logo pulso
PSL Logo

Cuentas alegres ¿Violencia de género?

Por Redacción

Agosto 12, 2025 03:00 a.m.

A

Una de las instituciones más opacas dentro de la administración de Ricardo Gallardo Cardona, que no se caracteriza por la transparencia, es el Patronato de la Feria Nacional Potosina.

lll

Una dependencia que no publica los contratos que otorga a proveedores, especialmente a los artistas que participan en los fastuosos conciertos y que con el truco barato de decir que las actas de las sesiones de su consejo directivo no se publican porque están en un eterno proceso de recabar firmas, no puede ser confiable.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Aún así la administración estatal pretende aprovechar la fiebre que causa la Fenapo con fines de promoción, con datos como que al concierto de Marilyn Manson asistieron 200 mil personas; que el domingo asistieron 400 mil en total al recinto ferial o que hubo una derrama de dos mil 500 millones de pesos.

lll

¿Por qué se debe creer a una dependencia que se caracteriza ya no digamos por no informar con certidumbre, sino simplemente por no informar?

lll

Las cifras que alegremente se difunden sobre la Fenapo no cuentan ningún respaldo documental o la garantía de confirmación de una tercera instancia.

lll

De ese modo, es difícil considerar veraces los alegres números que se van a difundir en estos días, a menos de que este gobierno vaya contra su naturaleza e informe con certeza.

lll

El colmo del caso de la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Estado a la “alcaldesa” José Reyes Martínez Rojas y a su cabildo por la omisión en el pago de ciertos beneficios laborales sería que el titular de la alcaldía de Venado denuncie violencia política en razón de género.

lll

Reyes Martínez ganó notoriedad en la elección del año pasado al ganar, como representante del PVEM-PT-Morena a la presidencia municipal registrándose como mujer.

lll

No lo podía hacer como candidato varón, así que aprovechó la laguna legal que permite lo anterior a la persona que simplemente se asuma como integrante del género femenino y la falta de sentido común de las autoridades electorales.

lll

El hecho de que en la documentación oficial del ayuntamiento se presente como una persona de género masculino confirma que la “adscripción” se trató de una estratagema político-electoral.

lll

Si Reyes Martínez tuvo el cinismo y la osadía de llegar a ese extremo, siempre cabrá la posibilidad e que reincida.

lll

En junio de 2021, San Luis Potosí registró mil 090 denuncias por el delito de fraude, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para este 2024, la cifra subió a mil 476 casos.

lll

Asuntos como la estafa contra turistas potosinos es sólo un indicio de ese crecimiento.