logo pulso
PSL Logo

Av López Mateos: obras prometidas, cero avances

El proyecto urbano en la Av Adolfo López Mateos presenta retrasos, causando preocupación en residentes y comerciantes

Por Rubén Pacheco

Septiembre 14, 2025 12:14 p.m.

A
Av López Mateos: obras prometidas, cero avances

A más de un mes de que oficialmente comenzaron los trabajos de rehabilitación de la segunda parte de la avenida Adolfo López Mateos —entre las vías del tren a Aguascalientes por la calle Tulipán y hasta la prolongación Moctezuma—, la empresa constructora responsable de la obra sigue sin realizar ninguna intervención.

El pasado 4 de agosto, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque de los trabajos, que, según Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), concluirían en alrededor de dos meses y medio; sin embargo, ello no será posible, ya que los trabajos aún no inician.

Si bien todo el tramo presenta resquebrajamientos ocasionados por el paso constante de vehículos, la zona más afectada por baches y desperfectos en el concreto se concentra entre las paralelas y la prolongación Josefa Ortiz de Domínguez.

Residentes y comerciantes manifestaron su preocupación por la inactividad de la obra, sobre todo porque se aproximan fechas importantes en las que suele haber mayor movimiento de clientes, como las fiestas patrias, el Buen Fin, el Día de Muertos y la temporada decembrina.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Señalaron que confían en que la Seduvop y la constructora inicien a la brevedad, ya que la instalación del colector pluvial evitará que las lluvias inunden sus viviendas, como suele ocurrir con aquellas que se encuentran a un nivel inadecuado del piso.

El proyecto contempla una inversión aproximada de 12 millones 500 mil pesos para intervenir 750 metros lineales, con anchos variables de 15 metros. Además, incluye la construcción de un colector pluvial, concreto hidráulico, cruces peatonales, banquetas y guarniciones.

Como antecedente, en la primera etapa diversos comercios se vieron afectados, las rutas de transporte público fueron modificadas y, durante la temporada de lluvias, el lodazal colapsó los drenajes e ingresó al interior de las viviendas.