logo pulso
PSL Logo

Banxico disminuye la tasa en25 puntos

El banco central modera la velocidad de los recortes a su tasa, que quedó en 7.75%

Por El Universal

Agosto 08, 2025 03:00 a.m.

A
Banxico disminuye la tasa en25 puntos

Ciudad de México.- Al destacar que la inflación general disminuyó de 4.51% a 3.51% en julio por la baja en el componente no subyacente, en especial el rubro de frutas y verduras, el Banco de México (Banxico) informó que el órgano colegiado decidió por mayoría reducir el ritmo de recortes de la restricción monetaria de 50 a 25 puntos base.

Así, la tasa de referencia pasó de 8% a 7.75%, nivel que no se veía desde junio de 2022, cuando los precios al consumidor resentían las presiones derivadas de la pandemia.

Lo anterior, luego de cuatro ajustes de 50 puntos y uno de 25 puntos en este año, y de nueve ocasiones acumuladas desde agosto de 2024, cuando Banxico inició el ciclo de bajas.

En el anuncio de política monetaria, el banco central reconoció que las previsiones para el componente subyacente, es decir, sin precios de energía ni de alimentos frescos, los más volátiles, presentaron cierto ajuste al alza en el corto plazo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Subió de 3.8% a 4.1% su pronóstico para la inflación subyacente para el tercer trimestre y de 3.6% a 3.7% para el cuarto.

Sin embargo, ratificó que la inflación general convergerá hacia la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026, al revisar a la baja de 4.1% a 3.8% su estimado para precios entre julio y septiembre de este año.

Por su parte, la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, consideró que lo anterior es inconsistente con la teoría. Advirtió que implica admitir que la desaceleración en la inflación se ha dado por precios volátiles, es decir, por el componente no subyacente, lo cual representa un riesgo al alza para la inflación general.

Lo mismo ponderó Valmex, al enfatizar que en un escenario de potencial persistencia inflacionaria en lo que resta de 2025, que incluso implique una pausa en las siguientes reuniones, espera que la tasa de fondeo termine el año en 7.50%.

Durante la reunión de política monetaria, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y los subgobernadores José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, así como Galia Borja Gómez, votaron por la rebaja. Sólo el subgobernador Jonathan Heath mantuvo su postura de la reunión anterior, de dejar la tasa sin cambios.

Así, la mayoría juzgó apropiado seguir con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con el actual panorama inflacionario, dijo Banxico en el comunicado de política monetaria.