Cautos, guardan tarjeta de crédito
Cae el uso del crédito al consumo en México

Ciudad de México.- Al cierre del primer semestre el crédito al consumo en México ha aminorado el paso, en línea con el desempeño de la economía, tendencia que podría extenderse a la segunda mitad de 2025, advierten especialistas consultados.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el saldo en tarjetas de crédito acumuló al cierre de junio 634 mil 405 millones de pesos, un crecimiento de sólo 0.9% respecto al mes anterior.
Los datos en el segmento de crédito con plásticos han mostrado un ritmo lento en la primera mitad del año y se espera que la población siga utilizando con prudencia este instrumento de financiamiento en los próximos meses.
Un análisis de BBVA indica que en el primer semestre de 2025, la cartera de tarjetas empieza a reflejar la desaceleración del consumo privado, que entre enero y abril promedió una contracción de 0.9%.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al primer semestre indican que si bien la morosidad está estable, cerrando junio en 3.30%, la razón de cartera vencida más la cartera castigada en los 12 meses inmediatos anteriores (IMORA) ha pasado de 12.18% en junio de 2024 a 12.84% en el mismo mes de este año.
Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi, dados a conocer ayer, muestran un panorama negativo hacia los próximos meses, al prever una variación anual negativa del consumo privado en el mercado interno de 0.1% para junio y una reducción de 0.4%para julio.
El consenso de análisis coincide en que la relación con Estados Unidos y un bajo desempeño de la economía mexicana provocan mayor prudencia entre los consumidores.
no te pierdas estas noticias