Cierra Nissan su planta en Morelos
La planta de CIVAC dejará de operar a finales de marzo de 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las medidas globales para reestructurar su producción Nissan anunció el cierre de la planta en CIVAC, Morelos y el traslado de la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes.
Por lo tanto, la planta de CIVAC dejará de operar cuando concluya el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.
“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que parte de abril 2025 a marzo 2026.
“Esto significa que la producción de vehículos en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, se desactivará durante dicho ejercicio fiscal. Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible”, informó la empresa, en un comunicado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El CEO de Nissan, Iván Espinosa, dijo que durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía.
“Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles.
“A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, afirmó.
Bajo el plan Re:Nissan, la automotriz japonesa busca reducir su capacidad de producción global de 3.5 millones de unidades, excluyendo China, a 2.5 millones de unidades, manteniendo una tasa de utilización de plantas cercana al 100%.
no te pierdas estas noticias