logo pulso
PSL Logo

Precio del dólar hoy; peso cierra con primera pérdida mensual

A pesar de la depreciación del peso frente al dólar, los índices bursátiles muestran resultados positivos en un contexto global de optimismo.

Por El Universal

Julio 31, 2025 05:02 p.m.

A
Precio del dólar hoy; peso cierra con primera pérdida mensual

CIUDAD DE MÉXICO, julio 31 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó julio alrededor de 18.87 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.67% o 13 centavos respecto al cierre de junio, su primera pérdida mensual en lo que va del año, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 19.29 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.36% o 7 centavos por arriba del nivel registrado al término del mes anterior.

El mes de julio se caracterizó por un aumento en la aversión al riesgo global debido a la política comercial proteccionista de Donald Trump. El 9 de julio se cumplía la prórroga de 90 días de los aranceles recíprocos, los cuales fueron aplazados al 1 de agosto.

El dólar estadounidense registró un fortalecimiento en el mes de 3.26%, según su índice ponderado rompiendo una racha de seis meses consecutivos en el que el dólar mostró pérdidas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La fortaleza del dólar estadounidense ocurrió principalmente en las últimas seis sesiones de julio en las que acumuló una ganancia de 2.91%, ante la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá en terreno restrictivo la tasa de interés.

El mercado de capitales cerró el mes con ganancias generalizadas a nivel global, debido al optimismo del mercado sobre los acuerdos comerciales, así como el desempeño positivo de la mayoría de las emisoras en sus reportes trimestrales.

El Dow Jones registró una ligera ganancia en julio de 0.08%, ligando tres meses consecutivos al alza. El Nasdaq Composite mostró un avance en el mes de 3.70%, hilando cuatro meses de ganancias. Por su parte, el S&P 500 ganó 2.17%, hilando tres meses consecutivos de avances.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró el mes con una ligera pérdida de 0.09%, hilando dos meses de caídas por primera vez desde noviembre y diciembre del 2024. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: como Coca-Cola Femsa, con una caída mensual de 13.97%; Controladora Alpek, -12.58%; Femsa, -11.85%; Qualitas, -11.33%; y Walmex, -10.52%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró el mes de julio cotizando en 69.26 dólares por barril, con una ganancia de 6.37% mensual, debido a varios factores entre los que se encuentra un efecto estacional derivado de una mayor demanda por combustible en el verano, temporada vacacional.

Por su parte, el oro cerró el mes cotizando en 3 mil 296 dólares por onza, con una pérdida mensual de 0.41%, presionado a la baja por el fortalecimiento del dólar.