logo pulso
PSL Logo

INAPAM facilita obtención de pensión IMSS Ley 73 con Vinculación Productiva

Conoce los requisitos y pasos para acceder a la pensión IMSS Ley 73 mediante el programa Vinculación Productiva del INAPAM.

Por El Universal

Agosto 03, 2025 04:37 p.m.

A
INAPAM facilita obtención de pensión IMSS Ley 73 con Vinculación Productiva

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 3 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a partir de agosto de 2025 el programa Vinculación Productiva, dirigido a quienes desean trabajar, generar ingresos y cotizar ante el IMSS bajo la Ley 73.

Aquí te explicamos los requisitos, pasos y cómo este esquema puede convertirse en una vía para obtener o incrementar tu pensión.

¿Qué es Vinculación Productiva y cómo apoya la pensión IMSS Ley 73?

El programa Vinculación Productiva del INAPAM tiene como objetivo reintegrar a las personas mayores de 60 años al ámbito laboral formal. A través de él, quienes cuentan con la credencial del INAPAM pueden encontrar empleos remunerados, participar en actividades voluntarias y continuar acumulando semanas de cotización ante el IMSS.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Este mecanismo no solo genera ingresos adicionales -que pueden alcanzar entre 8,300 y 12,600 pesos mensuales según la región- sino que también ayuda a quienes tienen 500 semanas o más previas y cumplen con los requisitos de la Ley 73 para solicitar la pensión por cesantía o vejez. Si ya cotizaste antes del 30 de junio de 1997, Vinculación Productiva puede ayudarte a alcanzar el umbral necesario o aumentar tu futura prestación.

Requisitos para la pensión IMSS Ley 73 y cómo registrarse

Requisitos para solicitar la pensión (Ley 73)

Para poder aplicar bajo la Ley 73 del IMSS, debes cumplir con:

Tener 60 años o más para pensión por cesantía en edad avanzada, o 65 años para pensión por vejez.

Haber cotizado bajo el régimen obligatorio antes del 1 de julio de 1997.

Tener acumuladas al menos 500 semanas de cotización.

Encontrarte fuera del empleo remunerado y haber causado baja ante el IMSS.

Estar dentro del periodo de conservación de derechos o estar vigente en ellos.

Requisitos para integrarse a Vinculación Productiva

Tener 60 años o más y contar con tu credencial del INAPAM vigente.

Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, etc.).

En algunos casos, se podrán requerir documentos adicionales según el tipo de empleo.

Pasos para registrarse:

Ubicar el módulo oficial de Vinculación Productiva del INAPAM, en atención local o vía portal web.

Presentar documentación y llenar la solicitud de inclusión social.

Realizar una entrevista con un promotor, quien te asignará una actividad laboral o voluntaria.

En caso de empleo formal, se coordinará la entrevista con la empresa colaboradora.

Si resultas seleccionado, podrás iniciar actividades con un contrato legal y cotización ante el IMSS.

Beneficios y perspectivas de ingresos

Vinculación Productiva no solo promueve la independencia económica, sino también un envejecimiento activo. Las remuneraciones varían según la zona:

En zonas del salario mínimo general: alrededor de 8,300 pesos mensuales.

En la zona libre de la frontera norte: hasta 12,600 pesos mensuales.

Asimismo, muchos empleos ofrecen prestaciones superiores a la ley, como seguro de vida, vacaciones, cajas de ahorro y descuentos afiliados.

Además, si necesitas mejorar tu pensión o reunir semanas faltantes, este programa permite reiniciar o extender tu cotización formal ante el IMSS, lo que podría traducirse en una pensión estable o mejor remunerada si alcanzas los criterios de Ley 73 o 97.