logo pulso
PSL Logo

Redadas pegaron a las remesas

Los envíos desde el extranjero tuvieron su peor caída en 13 años

Por El Universal

Agosto 02, 2025 03:00 a.m.

A
Redadas pegaron a las remesas

Ciudad de México.- Las remesas, consideradas por el Banco Mundial como vitales para reducir la pobreza y desigualdad, sufrieron la caída más profunda desde septiembre de 2012.

México captó 5 mil 201 millones de dólares por remesas en junio, cuando el gobierno de Donald Trump intensificó las redadas contra los migrantes mexicanos, sobre todo en Los Ángeles, California.

Se trata de una disminución de 16.2% frente al mismo mes de 2024, así como la baja más severa en 13 años, según los registros del Banco de México (Banxico).

El analista de BBVA México, Juan José Li Ng, relacionó la caída con una menor incorporación de migrantes mexicanos al mercado laboral estadounidense y el efecto estadístico de la base de comparación anual.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Para expertos de Banorte, el alza en las redadas provocó ausentismo laboral en sectores tradicionalmente ocupados por trabajadores migrantes en Estados Unidos.

En los próximos meses, estimaron, los remitentes moderarán sus envíos, priorizando otros gastos e incluso sin descartar un aumento en sus ahorros, lo que afectará a los flujos de remesas.

El temor de las redadas se ha traducido en mayores precauciones para buscar trabajo o ausentismo, especialmente en actividades agrícolas, explicaron en Banorte.

Se hunde el empleo

Entre enero y julio se crearon 203 mil empleos para mexicanos en Estados Unidos, un desplome de 43.1% contra el mismo periodo de 2024, indican datos del Departamento del Trabajo.

Las remesas se desplomaron en junio debido a la menor creación de empleos en la Unión Americana y porque los migrantes evitan salir por la posibilidad de ser deportados.