logo pulso
PSL Logo

Peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tres sesiones al alza

Los mercados financieros internacionales reflejan un comportamiento positivo del peso mexicano frente al dólar, con tres sesiones consecutivas al alza.

Por El Universal

Septiembre 09, 2025 05:28 p.m.

A
Peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tres sesiones al alza

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.62 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.17% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que liga tres sesiones de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este martes en 19.12 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios significativos respecto al cierre del lunes.

La apreciación del peso ocurre a pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.33%, de acuerdo con su índice ponderado.

Tras la fuerte revisión a la baja en los datos de empleo en Estados Unidos, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionó que Trump entró al poder en una economía peor a la reportada y que la Reserva Federal (Fed) está frenando al crecimiento económico con las altas tasas de interés.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Asimismo, mencionó que la Fed está entre los principales impulsores de desigualdad en Estados Unidos, debido a que no han podido cumplir su mandato de inflación y que las disparidades entre clases continúan empeorando.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas frente al dólar fueron: el dólar taiwanés con 0.47%, el peso colombiano con 0.47%, el sol peruano con 0.37%, el ringgit de Malasia con 0.33% y el peso chileno con 0.23%.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró un aumento de 0.43%, cerrando en su mayor nivel en registro; por su parte, el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.37%; mientras que el S&P 500 subió 0.27%, ambos indicadores ganando en cuatro de las últimas cinco sesiones.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.05%, ligando cuatro sesiones al alza. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Sureste con un aumento de 0.42%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 0.20%; Grupo Alfa, 0.64%; Bimbo, 0.33%; y Orbia, 2.14%.

En el mercado de materias primas, el oro terminó la sesión cotizando en tres mil 632 dólares por onza, con una pérdida de apenas 0.08%. Esto sucede, luego de que en la sesión el oro tocó un nuevo máximo histórico de 3 mil 674 dólares por onza.

Por su parte, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 62.63 dólares por barril, con una ganancia de 0.59%, luego de que Israel realizó un ataque aéreo en Doha, la capital de Qatar, presuntamente contra líderes de Hamás. Este escalamiento en las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, eleva los temores de disrupciones en la oferta global de petróleo, impulsando los precios.