logo pulso
PSL Logo

La Luna de Esturión iluminará el cielo de México este 9 de agosto

El fenómeno astronómico podrá verse a simple vista y destacará por su brillo y tamaño

Por El Universal

Agosto 01, 2025 09:06 a.m.

A
La Luna de Esturión iluminará el cielo de México este 9 de agosto

Agosto ha comenzado, y con ello, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: la Luna de Esturión.

Este evento, conocido por su tamaño y luminosidad, podrá apreciarse desde México sin necesidad de telescopios. Además, compartirá protagonismo con lluvias de meteoros y la alineación de varios planetas.

¿Cuándo ver la Luna de Esturión en México?

Cada luna llena del año recibe un nombre tradicional basado en las costumbres de pueblos indígenas de Norteamérica. En el caso de la luna llena de agosto, se le conoce como "Luna de Esturión" debido a que este era el mejor momento para pescar esturiones en los Grandes Lagos, según las tribus de la región. El término ha perdurado hasta hoy, y cada año marca un momento especial en el calendario astronómico.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En 2025, esta luna llena se producirá el sábado 9 de agosto, a la 1:55 am (GMT-6), lo que corresponde a la madrugada en México. Aunque ese será el momento exacto de la fase llena, el fenómeno podrá observarse claramente la noche anterior y la posterior, ya que el satélite mostrará su forma circular característica por más de 24 horas.

Este evento se suma a una serie de fenómenos celestes que hacen de agosto uno de los meses más atractivos para los amantes del cielo. La Luna de Esturión, además de su simbolismo, se distinguirá por su tamaño superior al promedio.

¿Por qué esta luna se verá más grande de lo normal?

La razón por la que esta luna llena será más prominente está en su posición dentro de la órbita elíptica que describe alrededor de la Tierra. A diferencia de una órbita circular, esta trayectoria hace que la distancia entre nuestro planeta y su satélite natural varíe continuamente. Cuando la Luna se acerca más a la Tierra —estado conocido como perigeo—, su tamaño aparente se incrementa desde nuestra perspectiva.

Aunque el verdadero perigeo ocurrirá hasta octubre, en estos días la Luna estará a solo unos 390 mil kilómetros, muy cerca del promedio de 385 mil. Esta proximidad será suficiente para que se perciba más grande y brillante que otras lunas llenas recientes. En comparación, en su punto más alejado —el apogeo—, puede estar a más de 405 mil kilómetros.

El efecto visual que provoca esta menor distancia se conoce como "ilusión lunar", y aunque la diferencia de tamaño no siempre es drásticamente perceptible, los cielos despejados permitirán admirar su grandeza, especialmente si se observa cerca del horizonte, donde suele parecer aún más imponente.