logo pulso
PSL Logo

Relación de la diabetes Mellitus y mayor prevalencia de problemas de salud mental

Conoce las claves para abordar la diabetes desde una perspectiva que incluya la salud mental.

Por El Universal

Septiembre 10, 2025 12:37 p.m.

A
Relación de la diabetes Mellitus y mayor prevalencia de problemas de salud mental

La diabetes mellitus no solo afecta el cuerpo, también tiene un impacto profundo en la salud mental. los problemas mentales pueden dificultar el manejo de la diabetes, y la diabetes puede aumentar el riesgo de trastornos psicológicos.

 Problemas mentales comunes en personas con diabetes

  • Depresión: Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de desarrollar depresión que quienes no la padecen. Esta puede afectar la motivación para seguir el tratamiento y cuidar la salud.
  • Ansiedad: El miedo a complicaciones, el estrés por el control constante de la glucosa y la preocupación por el futuro pueden generar ansiedad crónica.
  • Estrés y burnout: El agotamiento emocional por la gestión diaria de la enfermedad puede llevar al llamado "burnout diabético", una forma de fatiga mental que afecta el autocuidado.
  •   La diabetes puede empeorar la salud mental: Las fluctuaciones de glucosa pueden afectar el estado de ánimo y la función cognitiva. Además, los síntomas físicos pueden generar frustración y desesperanza.
  • Los problemas mentales pueden empeorar la diabetes: La depresión o ansiedad pueden dificultar el seguimiento del tratamiento, la alimentación saludable y el ejercicio, lo que puede descontrolar la glucosa.
  • Riesgo elevado de suicidio en personas con diabetes
  • Mayor prevalencia de depresión: Las personas con diabetes tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir depresión, lo que a su vez eleva el riesgo de suicidio.
  • Diabetes tipo 1: Estudios muestran que el riesgo relativo de suicidio en personas con diabetes tipo 1 es más alto que en tipo 2. Un metaanálisis encontró un riesgo relativo de 2.25 para DM1, comparado con 1.56 en general.
  • Sobredosis de insulina: Algunos casos de hipoglucemia severa que llegan a urgencias podrían ser intentos de suicidio encubiertos, ya que la insulina puede ser utilizada como medio de autolesión.
  • Factores de riesgo adicionales:
  • Terapia con insulina
  • Control glucémico deficiente. Esto da un sentimiento de fracaso y malestar general.
  • Diabetes de larga duración
  • Aislamiento social (debido a que dejan de asistir a eventos sociales donde los alimentos pueden descompensar su control glucémico), y carga emocional del tratamiento diario
  • ¿Por qué ocurre esto?
  • La diabetes no es solo una enfermedad física. Requiere un manejo constante, lo que puede generar:
  • Fatiga emocional
  • Sentimientos de desesperanza
  • Miedo a complicaciones
  • Dificultades económicas y laborales
  • Todo esto puede afectar la salud mental y, si no se detecta a tiempo, derivar en pensamientos suicidas.
  • ¿Qué se puede hacer?
  • Detección temprana: Es vital que los profesionales de salud realicen evaluaciones psicológicas periódicas en pacientes con diabetes.
  • Educación y empatía: el apoyo de las personas cercanas y de los profesionistas a cargo del padecimiento puede ser clave para su recuperación-
  • Si tú o alguien cercano está lidiando con pensamientos suicidas, es fundamental buscar ayuda profesional. No estás solo, y hay recursos disponibles para acompañarte en este proceso.
  • Tratamiento integral: Un enfoque que combine endocrinología y salud mental es clave para mejorar la calidad de vida.

DRA. SILVIA MEDELLIN PUYOU. PSIQUIATRÍA GENERAL. SUBESPECIALISTA EN PSIQUIATRIA INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

BIBLIOGRAFIA:

El modelo psicológico de la salud y la diabetes. Rodríguez Campuzano & García Rodríguez – UNAM, FES Iztacala

Psicodiabetes: salud mental en pacientes con diabetes. REVISTA DE PSICOLOGÍA. Scielo Colombia.