logo pulso
PSL Logo

Coming of Age en el Cine Club UASLP

Por Estrella Govea

Agosto 05, 2025 03:00 a.m.

A
Coming of Age en el Cine Club UASLP

El Cine Club de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presenta el ciclo “Coming of Age”, una selección de películas que retratan el viaje de crecer, cambiar y encontrarse a uno mismo. Las funciones se llevarán a cabo todos los lunes, del 5 de agosto al 9 de septiembre, a las 18:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto.

La programación inicia el 5 de agosto con Las Ventajas de Ser Invisible (2012), que sigue la historia de Charlie, un adolescente introvertido que encuentra en dos compañeros de clase un refugio para descubrir la amistad, el amor y su propia voz, mientras enfrenta las dificultades de crecer. El 12 de agosto se proyectará Juno (2007), la historia de una joven ingeniosa que, tras un embarazo inesperado, debe tomar decisiones importantes sobre su vida y la de su hijo.

El 19 de agosto será el turno de Lady Bird (2017), que retrata el último año de preparatoria de Christine “Lady Bird” McPherson, una joven que busca independizarse y dejar atrás los límites de su ciudad natal, mientras enfrenta una complicada relación con su madre. El 26 de agosto se exhibirá The Breakfast Club (1985), un clásico que reúne a cinco estudiantes de personalidades opuestas castigados a pasar un sábado juntos, descubriendo que comparten más de lo que pensaban.

En septiembre, el ciclo continúa el día 2 con The Edge of Seventeen (2016), sobre Nadine, una estudiante que atraviesa una etapa difícil de la adolescencia tras la traición de su mejor amiga, encontrando consuelo en una inesperada amistad. 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Finalmente, el 9 de septiembre se presentará Dead Poets Society (1989), donde un profesor inspira a sus alumnos a vivir con pasión y desafiar las expectativas impuestas por la rígida institución en la que estudian.

Este ciclo reúne distintas miradas sobre el crecimiento y las complejidades de la adolescencia y juventud, a través de historias que combinan humor, drama y reflexión sobre la búsqueda de identidad. Las funciones tienen costo para el público general de $15, mientras que estudiantes e INAPAM $10.