La Inconvencional: un festival en espacios no convencionales

Se llevó a cabo en San Luis Potosí la primera edición de La Inconvencional, un festival independiente y autogestivo que apostó por las artes escénicas en espacios no convencionales.
Del 18 de julio al 3 de agosto departamentos, terrazas, talleres, casas particulares y cervecerías se transformaron en escenarios vivos para recibir propuestas de teatro, danza, performance e instalación que buscaron cuestionar la forma tradicional de habitar la escena.
Organizado por un comité de artistas y gestores locales, integrado por Daniela Saldierna, Cristel Romo, Caín Coronado, Lucía Díaz de León y Jorge Cabrera, el festival se sostuvo únicamente con recursos autogestivos, apostando por un modelo basado en funciones por taquilla y colaboración comunitaria. Esta estructura permitió mantener la esencia del proyecto: dignificar el trabajo artístico independiente y abrir el diálogo entre creadores, espacios y públicos.
La programación incluyó ocho piezas escénicas que apostaron por la experimentación y la interacción con los entornos que las alojaron. Proyectos como Droste, Las Montañas, Escuela de la mirada, San Luis Legendario y Mecánica fueron parte de una oferta diversa que integró obras técnicamente complejas, intervenciones íntimas y propuestas contemplativas, haciendo del espacio un elemento activo dentro de cada montaje.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Además de las funciones, el festival generó espacios de conversación y reflexión en torno a la creación artística y el uso del espacio como lenguaje escénico. Las bitácoras publicadas tras cada fin de semana permitieron al público conocer el proceso detrás de cada jornada, sus retos, hallazgos y aprendizajes, reforzando el sentido comunitario del proyecto.
Concluida esta primera edición, el Comité Organizador ya trabaja en La Inconvencional 2026, con la intención de ampliar el alcance del festival sin perder el enfoque autogestivo y experimental que lo caracteriza. Más que un evento alternativo, este festival se planteó como una declaración: la escena independiente potosina está activa, dispuesta a repensarse y a ocupar los espacios que tradicionalmente no fueron pensados para el arte.
no te pierdas estas noticias