Talleres en el Festival de Cine de la UASLP

Como parte de de la programación del Festival de Cine de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ofrecerán diversos talleres que buscan acercar a estudiantes y público interesado a distintos aspectos de la creación cinematográfica en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).
Las actividades abarcan desde la dirección de arte hasta el periodismo especializado, con la participación de especialistas nacionales en cada área.
Entre los talleres que se desarrollarán en la sede principal del festival se encuentra La dirección de arte en el cine: del sujeto al objeto, impartido por Alisarine Ducolomb los días 8, 9 y 10 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas. También se llevará a cabo Crítica y periodismo cinematográfico 360°: del papel a las redes sociales, dirigido por Carlos Gómez Iniesta, del 7 al 9 de octubre en el mismo horario.
La programación incluye además el taller Maquillaje y prostéticos: aplicación de calva y técnicas de envejecimiento para cine y teatro, a cargo de Roberto Ortiz. A él se suma Pensar y presentar una serie de televisión, impartido por Rodrigo Santos del 7 al 9 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas. Estas actividades se dirigen a quienes buscan adentrarse en procesos creativos vinculados tanto al cine como a la televisión.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Otro de los talleres destacados es Fotografía de retrato para cine, impartido por Santiago Sánchez, este se llevará a cabo el 9 de octubre de 16:00 a 20:00 horas y el 10 de octubre de 10:00 a 14:00 horas. También se impartirá Principios básicos de la gestión y producción audiovisual por Mariana Lizárraga los días 8, 9 y 10 de octubre, en horario de 16:00 a 19:00 horas.
Adicionalmente, el programa contempla actividades en las unidades académicas de la UASLP en regiones como la Huasteca y el Altiplano, donde se impartirán talleres de producción de videoclips, actuación y documental. Sin embargo, la mayor parte de los talleres especializados se concentrará en el CC200. Las inscripciones para cada taller así como los costos pueden consultarse en las redes sociales del festival.
no te pierdas estas noticias