Nuevo Consejo Ciudadano de Cultura

El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer el listado de integrantes del nuevo Consejo Ciudadano de Cultura, órgano que tomará protesta en octubre de 2025 y que tendrá una vigencia de tres años. Este consejo se conforma de especialistas en distintas disciplinas artísticas y culturales, y funcionará como un espacio de consulta y cogestión en materia de políticas culturales locales.
El Consejo Ciudadano de Cultura está integrado por nueve consejeros titulares y nueve suplentes. Entre las y los titulares se encuentran Agustín Martínez Olvera, José Antonio Meave Rodríguez, Constance Mary Jone Islas, Adriana Corral Bustos, José Eduardo Briones Rivera, Marissa González Duque, María Guadalupe del Carmen López Wongñis, Laura Gabriela Rojas del Toro y Alejandro Galindo Medina.
Como suplentes se designó a Ramón Moreno Carlos, Hugo Eduardo Hernández García, Sara Monserrat Guerrero González y Jiménez, Brenda Dennis González Salas, Juan José Campos Loredo, Claudia Helena Agundis Aguilera, Zoila del Carmen Patrón Cantú, Raquel Soto Diez Marina y Luis Fernando González Alonso.
Con este nombramiento, el Consejo Ciudadano de Cultura tendrá la tarea de acompañar la definición de la política cultural municipal, además de participar en la formulación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo Cultural.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El proceso de selección se llevó a cabo tras la convocatoria emitida en junio de 2025. En una primera etapa, la evaluación estuvo a cargo del Gabinete Temático de Transversalización Cultural y, en una segunda, de los regidores de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud. De un total de 50 postulantes, 23 cumplieron con los requisitos de elegibilidad, entre los que se encontraban experiencia comprobada en el ámbito cultural y una trayectoria mayor a tres años.
Las y los consejeros fueron elegidos bajo criterios que consideraron la claridad en sus exposiciones de motivos, así como propuestas concretas para incidir en la elaboración y el seguimiento de políticas culturales. También se evaluó su capacidad para identificar mecanismos que promuevan el ejercicio de los derechos culturales desde la figura del consejo.
no te pierdas estas noticias