logo pulso
PSL Logo

›Deuda pendiente › La feria y sus excesos

Por Redacción

Agosto 31, 2025 03:00 a.m.

A

El caso de la activista buscadora zacatecana, Aida Karina Juárez Jacobo, está ubicando el foco, de manera tangencial, en San Luis Potosí.

lll

No sólo por la polémica que se generó por el desacuerdo entre las fiscalías da San Luis y la del vecino estado sobre la identificación del cuerpo encontrado en territorio de Villa de Ramos, y la presunta captura de responsables.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El comentario del área de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en donde lamenta la desaparición y expresa su interés en que las autoridades, lo que incluye a la FGE, esclarezcan plenamente el delito, le pone presión a la dependencia potosina.

lll

Aunque quién sabe si sirva de algo. Ayer, diversos colectivos buscadores locales celebraron el Día Internacional de Desaparición Forzada haciendo un recuento de que San Luis Potosí tiene un extenso historial de desapariciones pendientes de resolver. Con el agravante de que los casos continúan. Calcularon que hay mil víctimas de desaparición acumuladas en los últimos años.

lll

Entre los casos más memorables están la desaparición de seis jóvenes de Aquismón ocurrido hace 12 años 

lll

Y por ello, reclamaron que las autoridades tienen una asignatura por cumplir, tanto en el tiempo invertido para resolver los casos, como para concretar con éxitos esas investigaciones.

lll

La inequidad de género también está en la economía. El estudio del Inegi sobre la distribución del tiempo deja en claro que las empresas aún tienen mucho campo por recorres para considerar que ofrecer las mismas oportunidades para las mujeres como las ofrecen a los hombres.

lll

Y en medio están las autoridades laborales, que parecen más interesadas en imponer multas a negocios de sectores como el restaurantero, que en impulsar la igualdad en los centros laborales.

lll

Concluye la Feria Nacional Potosina y de nuevo, el gobierno estatal presumirá un éxito en recaudación y asistencia.

lll

El problema es que no ha ofrecido, hasta ahora, un respaldo documental a sus afirmaciones. Y con una dependencia tan opaca como el Patronato, es improbable que los presente.

lll

Además del triunfalismo, también se repitió la opacidad en el monto de las contrataciones de afamados cantantes. La estrategia de competir con otras ferias estatales con carteles artísticos que implican muchos ceros en los contratos, debe representar una gran inversión, pero el gobierno estatal se ha resistido a revelar los documentos y el gasto total que se realizó en ellos.

lll

Este año, se encontró un argumento innovador: donaciones de la iniciativa privada financiaron a los artistas. Pero eso no desaparece la responsabilidad de informar.

lll

Por otra parte, esta fue la edición de las audiencias exageradas e imposibles, también impulsada por el ansia competitiva de esta administración. El problema real es el riesgo que entraña permitir la entrada de tanta gente sin que se pueda garantizar su integridad. Lastimosamente, Protección Civil renunció a cumplir con su responsabilidad y sólo aprobó los excesos.