¿Dinamarca sin medicinas? El “no” masivo
Seguimos esperando el Instituto Mexicano del Seguro Social y el sistema de salud que Andrés Manuel López Obrador dijo que se parecería al de Dinamarca. Si dejar sin medicinas a los pacientes en los hospitales, no proveer de medicamentos ni insumos para la atención de terapias y curación bajo el riesgo de que los enfermos mueran, la gratuidad de la visita a los hospitales da lo mismo que no ir. Si entrar gratis al hospital es verse como en Dinamarca, entonces el presidente de México y sus seguidores tienen una idea equivocada de la solidaridad y cuidado de la salud de su pueblo. Lo saben los miles de personas que por falta de dinero para una medicina que no les proveyó el sistema público de salud, perdieron a un familiar que no alcanzó a continuar con sus tratamientos. Ni entrando a una lista de beneficiarios gratuitos se salva la vida.
????
Y a propósito de la demagógica gratuidad de acceso al sistema de salud, el Colegio de la Profesión Médica puso los puntos sobre las íes en la crisis de equipos, insumos y medicinas en los hospitales, y así sucedió justo cuando los médicos no pudieron determinar la suerte de la niña Camila Roxana, de La Herradura, Villa de Ramos, quien solo necesitaba un electroencefalograma para determinar si pasaba a terapia intensiva. Nada sucedió, y “murió” dos veces. Aunque hay una gran clínica del IMSS en Los Hernández, Villa de Ramos, lo cierto es que sin la asistencia de su personal médico, ese espacio de atención sería solo un cascarón. Es verdad que el abasto de medicamentos no depende de las autoridades regionales, y que las supuestas compras consolidadas no quedarían más que en la voracidad de absorber técnicamente todos los procesos, son precisamente eso, supuestas.
????
Es un estilo de gobernar y distribuir muy poca ayuda como limosna, en forma equivalente a arrojar miserias de maíz a grandes parvadas de palomas, sin importar que el hambre se las acabe. La sorpresa será cuando alguien logre descifrar cuánto dinero se está invirtiendo en el sistema de salud y por qué si hay tantos millones, la suerte de los pacientes quedó abandonada. Aquí, el gobierno federal oculta todos los gastos de los impuestos de los mexicanos, poniendo como pretexto que le dio toda la chamba a la élite de los que tiran balas en la guerra, es decir como asunto de seguridad nacional. ¿De cuándo a la fecha informar en qué se gasta el gobierno los recursos de los impuestos es un secreto de Estado? Justo en esas maniobras es donde luego se descubren los manejos turbios.
????
Precisamente el ejercicio inadecuado de la función pública es el que mantiene activo y polarizado al país, como está ocurriendo con aquellos que organizaron el “no” masivo al intento de la 4t y sus secuaces, de derrotar a las instituciones democráticas y a los organismos autónomos. En la política las cosas cambian incluso en minutos, y a veces los aliados de la democracia pueden ceder a las tentaciones, y así sucedió con Andrés Manuel, quien se arropó de las ideas de democracia y se victimizó de su desafuero para ganar popularidad, y después de jugar con los que creyeron en él, ahora les pretende quitar sus herramientas para tomar decisiones. Si prosperan sus reformas, habremos regresado a lo ya vivido hace 114 años, cuando reinaba el porfiriato y la posibilidad de elegir de manera libre a los gobernantes estaba muy lejos.
????
Si alguien se niega a acatar la decisión popular, aunque el pueblo vote, es probable que más allá de imponer su estilo de gobierno por el bien común, lo que busque es su propio beneficio. A nivel local ya se ha vivido esa lucha por permanecer, aún a costillas de atropellar a todo el que se atraviese, y si el que pasó por encima llega al cargo, el tiempo da la razón con el terrible resultado de su administración pública. La cosa era llegar a como diera lugar, y después de la elección, viene el diluvio universal.
????
¡¡HASTA MAÑANA!!