El teatro Verde “Te caes con los CAES”
El proceso de elección da cuenta de que las mismas autoridades electorales propician la inequidad y la contienda por los cargos de elección popular, si como sabiamente lo dijo el exgobernador Horacio Sánchez Unzueta, el silencio también es complicidad. El comentario surge a propósito de que los aspirantes a la alcaldía de la capital por el Partido Verde compitieron para ganar utilizando recursos de quién sabe dónde, para movilizarse y tratar de darse a conocer haciendo abierta campaña y sin haberse retirado de su cargo. En los días recientes el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, ha hecho insinuaciones con dedicatoria a servidores públicos de oposición y, sin embargo, los de su propio partido no le ayudan con el ejemplo. En cierta forma, el posicionamiento del funcionario estatal que se supone debería garantizar la gobernabilidad, viene de aquella estrategia de los influencers, quienes ganan más adeptos que quien habla con la verdad.
????
Precisamente a esa perversión política se refirió en su testamento político Horacio Sánchez Unzueta, homenajeado por sus amigos, sin lujos ni espectáculo y sin que el gobernador en turno tuviera la oportunidad de montar un teatro, del que con toda seguridad la familia del extinto exembajador en El Vaticano, ni ganas hubiera tenido. Y precisamente como telón abierto antes de la venta de los boletos, dos aspirantes verdes a la alcaldía de la capital se adelantaron a la campaña, la hicieron muy abierta y aprovechando las omisiones o hasta el silencio cómplice de los organismos electorales.
????
A esa descomposición institucional se refería la carta a la que dio lectura Conchalupe Nava Calvillo, cuando la nueva forma de hacer política es impresentable. Lo ocurrido es una prueba de lo que le espera al proceso electoral 2024 y que fue señalado con dureza en la lectura del testamento de voz de la única hija del doctor Salvador Nava y que consideró el diputado Edmundo Torrescano como lo urgente para reflexionar acerca de la que sería una elección poco vigilada y con un posible alto grado de impunidad.
????
A partir del entendido de que los servidores públicos se encuentran bajo escrutinio público y solo con respecto a ese criterio, es preciso señalar la falta de empatía de la diputada Gabriela Martínez Lárraga al aparecer en el Congreso del Estado con un ropaje clasificado entre los más caros. Mostrar la opulencia no es recomendable si se planea interactuar en la Zona Huasteca, exhuberante pero de muy alto grado de marginación, sobre todo en el distrito que le corresponde para pelear por un cargo legislativo. Nada más se apareció a trabajar con un suéter que según testigos, costaría casi 32 mil pesitos en un nicho de mercado al que muy pocos tienen acceso.
????
Sorprendió la detención en Real de Catorce, de una pareja que intentó extorsionar a dos adultos mayores con la amenaza de que si no les entregaban una cantidad de dinero, les quitarían los apoyos del Programa del Bienestar. Se trata de una pareja que visita diversos domicilios con chalecos que utilizan los Servidores de la Nación, pero también los Capacitadores Asistentes Electorales del INE (CAES). Llama la atención que la pareja, en efecto fueron CAES, pero al parecer sólo participaron para hacerse de las prendas que dota el INE, para cometer este tipo de actos de “te caes con los CAES”, que obviamente son irregulares y que en nada se relacionan las personas que sí hacen un trabajo honesto.
????
Nada mal caería una labor intensiva de prevención de conductas delictivas de esta naturaleza, sobre todo si se considera que extorsionadores de todo tipo afectan la imagen de quienes sí realizan sus actividades de manera lícita.
????
¡HASTA MAÑANA!