logo pulso
PSL Logo

Remesas: doble golpe La desigualdad eterna

Por Redacción

Agosto 16, 2025 03:00 a.m.

A

Con una caída en la captación de remesas generalizada en el país, la entidad, una de las principales afectadas.

lll

En el primer semestre, reportó el Banco de México, el estado sufrió una baja del 13.3 por ciento en el monto de dólares enviado por los potosinos a sus familias.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La disminución no es perjudicial para el bolsillo de las familias beneficiadas, sino que también es un impacto para la economía global.

lll

Estudio del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos sobre la relación entre los envíos de dólares y el Producto Interno Bruto de las entidades federativas expone que el año pasado, las remesas representaron el 4.84 por ciento del PIB total del estado, es decir, del valor de todos los bienes y servicios producidos en la entidad.

lll

Este porcentaje es significativamente mayor al 3.5 por ciento del indicador nacional.

lll

Con ello, San Luis se ubicó en la décimo segunda economía estatal con mayor dependencia con respecto a las remesas. Si el flujo de las mismas se reduce, en esa medida se verá afectada la economía en general.

lll

Conforme se analizan los reportes sobre la magnitud de la pobreza en el país y en los estados, recién revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), surgen aristas interesantes sobre la situación y los resultados de los esfuerzos para amainar las carencias de la población.

lll

Uno de estos aspectos es el de los dos ámbitos en los que se registra la pobreza, el rural y el urbano. 

lll

En 2024 se confirma que, con todo y los avances, el campo es el semillero de pobreza en la entidad. 

lll

No sólo porque, de acuerdo al Inegi, hay más personas enfrentando condiciones de pobreza en la zona rural, 477 mil 300 habitantes contra 397 mil 600 de las zonas urbanas, sino porque en los ocho años y transcurridos entre 2016 y 2024 la mayor reducción de pobreza se dio en las zonas urbanas de la entidad.

lll

En 2024, 104 mil 800 habitantes de la zona rural habían salido de la pobreza, con respecto a ocho años antes. Pero en 2024, lo hicieron 238 mil 300 en las ciudades. Más del doble.

lll

Un hombre detenido murió en las instalaciones de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. La dependencia anunció que está investigando el motivo del fallecimiento.

lll

La dependencia que dirige Manuela García Cázares deberá despejar toda duda sobre este fallecimiento y en caso de que se debiera a situaciones indebidas, tomar todas las medidas establecidas en este tipo de casos.