Mexicanos gastan más en compras de autopartes en línea
Descubre cómo las ventas de autopartes en línea en México se ven influenciadas por el crecimiento de las motocicletas.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Durante abril y mayo, los mexicanos gastaron 3 mil 319 pesos, en promedio, en la compra de autopartes en línea, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con una encuesta de eBay.
Los automovilistas destinaron 3 mil 156 pesos en autopartes, un 8% más que el año anterior, mientras que los motociclistas gastaron 3 mil 504 pesos, un 17% más que en abril y mayo de 2024.
Este repunte se explica en parte por un índice de precios más alto que el promedio nacional y por la creciente antigüedad del parque vehicular mexicano, que ya supera los 15 años, indicó eBay.
Actualmente, el mercado de autopartes en línea representa 25% del total del mercado de autopartes en México.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Motocicletas, clave en crecimiento de la venta de autopartes en línea
La plataforma de compras en línea destacó que las motocicletas se están consolidando como un motor clave de crecimiento dentro de las ventas en línea.
De acuerdo con cifras del Inegi, en 2024 se contabilizaron 716 mil 400 motocicletas circulando solo en la Ciudad de México, lo que representa un aumento de 3.4 veces en comparación con hace una década.
Este crecimiento sostenido responde, en parte, a las condiciones económicas actuales, que han llevado a un número creciente de consumidores a optar por las motos como una alternativa de transporte.
Según el estudio de eBay, 35% de los compradores de refacciones para motocicleta son nuevos en la categoría, y este grupo duplicó su volumen de compras frente al año anterior, adquiriendo en promedio ocho artículos en los últimos 12 meses.
Además, el crecimiento en el uso de motocicletas también ha impulsado la cultura del "Hazlo tú mismo".
Entre los motociclistas, seis de cada 10 se encargan personalmente de darle servicio a su moto, ya sea por economía, practicidad o gusto por la mecánica.
En contraste, entre los automovilistas la tendencia es menor: un 41%.
En cuanto a la experiencia de una compra en línea de autopartes, 85% de los compradores cita la conveniencia como principal razón para preferir el canal en línea, un aumento de 11 puntos respecto a 2024.
Así como el envío gratuito, ahorro de tiempo, disponibilidad de piezas originales o usadas, promociones, facilidad para comparar precios y la posibilidad de hacer devoluciones.
Tasa de devolución de autopartes es menor a la general en línea
La tasa de devolución de autopartes es de 8%, en comparación con la tasa general de devoluciones en línea de 23%.
"En eBay, estamos viendo una transformación acelerada en los hábitos de compra de los mexicanos, especialmente en categorías técnicas como las autopartes.
"Este estudio confirma no solo el potencial de digitalización del sector, sino también la importancia de construir confianza. En el último año, este factor ha crecido 10 puntos en relevancia para los consumidores", comentó Paolo Levoni, gerente general de Expansión de Mercados Internacionales en eBay.
En cuanto al mercado de autopartes de segunda mano en línea, este mostró un alto potencial de crecimiento.
Para los automóviles, las partes de segunda mano más compradas incluyen faros y fusibles, componentes de motor, así como fundas de asiento, llaves y manijas.
En el caso de las motocicletas, faros y luces traseras, baterías, asientos, neumáticos y frenos de disco.
no te pierdas estas noticias