Isuzu alista el lanzamiento de su pickup D-MAX en México
La automotriz japonesa buscará ampliar su presencia local más allá del mercado de carga pesada.

La pickup D-MAX es producida en Tailandia
La firma japonesa Isuzu Motors prepara su entrada al segmento de pickups en México con el posible lanzamiento de la D-MAX, un modelo ya conocido en el país bajo el emblema de Mazda como BT-50. Aunque no hay fecha oficial, la compañía confirmó que ya analiza su llegada al mercado mexicano.
"Para nosotros es algo natural. Analizamos traer nuestro producto que se llama D-MAX con la marca Isuzu", dijo Hiroshi Ikegawa, director comercial y presidente de Isuzu Motors México. La pickup es fabricada por Isuzu en Tailandia y forma parte de un acuerdo de suministro con Mazda, que desde este año vende una versión gemela bajo su propia marca.
De acuerdo con cifras del Inegi, la BT-50 ha tenido ventas discretas —314 unidades entre enero y mayo— pero con potencial de crecimiento. Isuzu buscará diferenciar su propuesta con una estrategia propia de versiones, equipamiento y posicionamiento.
De carga pesada a pickups
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Isuzu lleva dos décadas en el país, enfocada en el mercado de vehículos comerciales. Desde 2009 opera una planta en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que actualmente ensambla cuatro modelos de camiones. Este complejo se encuentra en proceso de expansión, con planes de crecimiento del 80% en superficie y la adaptación de sus procesos a las normas ambientales Euro VI y EPA 10.
El lanzamiento de la D-MAX no implicará un cambio de rumbo completo. La empresa continuará enfocada en camiones, pero ahora buscará diversificarse para atender nuevas demandas del mercado. "Empezamos con camiones y seguimos con camiones, pero muchos clientes nos han pedido esta pickup. Es el momento de romper el paradigma", afirmó Ikegawa.
¿Cuándo llega?
Aunque la fecha de arribo no está definida, Isuzu ya prepara estudios de viabilidad y comenzará pruebas en el país en los próximos meses. Si se concreta el proyecto, la marca prevé colocar hasta 10 mil unidades al año hacia el final de la década.
no te pierdas estas noticias