logo pulso
PSL Logo

Acepta Hamás opción árabe de alto al fuego

Mientras se pondera la propuesta, en Gaza, muertes palestinas superan 62.000

Por AP

Agosto 19, 2025 03:00 a.m.

A
Acepta Hamás opción árabe de alto al fuego

Hamás anunció ayer que ha aceptado una nueva propuesta de mediadores árabes para un alto el fuego en la Franja de Gaza, al tiempo que Israel indicó que sus posturas no han cambiado, y el Ministerio de Salud de Gaza señaló que el número de muertos palestinos por 22 meses de guerra ha superado los 62.000.

Israel anunció planes para reocupar Ciudad de Gaza y otras áreas densamente pobladas luego que las conversaciones de alto el fuego parecieron haberse roto el mes pasado, aumentando la posibilidad de un empeoramiento de la catástrofe humanitaria en Gaza, que según los expertos se está deslizando hacia la hambruna.

Planes para expandir la ofensiva, en parte dirigidos a presionar a Hamás, han provocado la indignación internacional y enfurecido a muchos israelíes que temen por los rehenes restantes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra. 

Cientos de miles participaron en protestas masivas el domingo pidiendo su regreso. Bassem Naim, un alto funcionario de Hamás, dijo a la AP que el grupo miliciano había aceptado la propuesta presentada por los mediadores, pero no dio más detalles.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Un funcionario egipcio, que habló con la AP bajo condición de anonimato para discutir las conversaciones, dijo que la propuesta incluye cambios en la retirada de las fuerzas de Israel y garantías para negociaciones sobre un alto el fuego duradero durante la tregua inicial. El funcionario añadió que es casi idéntica a una propuesta anterior aceptada por Israel, que aún no se ha unido a las últimas conversaciones.

Diaa Rashwan, jefe del Servicio de Información del Estado de Egipto, comentó a la AP que Egipto y Qatar han enviado la propuesta aceptada por Hamás a Israel.

Un funcionario israelí dijo que las posturas de Israel, incluyendo la liberación de todos los rehenes, no han cambiado respecto a rondas anteriores de conversaciones. 

El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.