Bolivia declara emergencia sanitaria por brote de sarampión
El sarampión se propaga en Bolivia, con medidas como adelantar vacaciones para prevenir contagios.

LA PAZ, Bolivia (AP) — Bolivia declaró el martes una emergencia sanitaria para atender un brote de sarampión que se ha extendido a varias regiones, con 60 casos confirmados hasta el momento.
"Ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar emergencia sanitaria a nivel nacional", informó el presidente boliviano Luis Arce en su cuenta de X.
Paralelamente, la ministra de Salud, María René Castro, dijo a la prensa que con la medida el país andino podrá movilizar mayores recursos económicos para la compra de vacunas.
"De 28 casos confirmados el pasado miércoles hoy (martes) tenemos 60 casos y dos en investigación", detalló la funcionaria.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El epicentro del brote es la región oriental de Santa Cruz, la más poblada de Bolivia. Sin embargo, las autoridades de salud dijeron que la enfermedad se ha expandido a las regiones de La Paz y Potosí.
El presidente Arce llamó la semana pasada a vacunar a los niños contra el sarampión después de que las autoridades de salud declararan una alerta roja días atrás por el brote en Santa Cruz.
La ministra Castro refirió que en algunos departamentos del país de cada diez niños siete están vacunados contra la enfermedad viral, pero que en otras regiones la inoculación es más baja.
Las autoridades locales han pedido que se adelanten las vacaciones de invierno que estaban previstas para julio para evitar mayores contagios.
La representante interina de la Organización Panamericana de la Salud en Bolivia, Jenny Neira, dijo que nueve países sudamericanos han registrado casos de sarampión, entre ellos Argentina y Brasil. También se han documentado casos en Estados Unidos y México en el norte del hemisferio este año.
Las autoridades bolivianas han pedido a los padres a estar atentos, asistir a un médico si sus niños presentan fiebre alta, tos seca, secreción nasal y rápidamente se presenta un sarpullido rojo que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire.
no te pierdas estas noticias