Irán e Israel concretan tregua
La guerra ha terminado, dice Pezeshkian, pero Netanyahu amaga con actuar si retoman proyecto nuclear

Masud Pezeshkian / Foto: AP
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista", dijo el presidente en un comunicado.
El presidente iraní aseguró que Israel "sufrió un severo e histórico castigo" y sufrió "daños inimaginables".
"El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social", indicó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán habían acordado un alto el fuego con una duración de 12 horas, pero antes de la hora prevista para su comienzo: alrededor de las 04.00 GMT del martes, las 07.00 en Israel y las 07.30 en Irán.
Israel e Irán confirmaron el alto el fuego, que el país persa consideró como una "derrota" para el Estado judío.
Israel comenzó sus ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio con una oleada de bombardeos contra instalaciones nucleares del país persa, una campaña que se intensificó atacando objetivos en diferentes puntos del país, incluida la capital.
Irán respondió con misiles balísticos y drones contra objetivos ubicados fundamentalmente en el centro y norte de Israel.
En esos ataques murieron 610 personas y más de 4.700 han resultaron heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se produjeron 28 fallecimientos.
Defensa israelí respetará tregua "mientras el otro lado lo haga"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró en la noche del martes haber hablado con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, para agradecer el apoyo de su país e incidió en que Israel respetará el alto el fuego "mientras el otro lado lo haga".
"Le agradecí la audaz decisión de apoyar a Israel frente a la amenaza nuclear iraní. El secretario (de Defensa, Hegseth) congratuló a Israel y el Ejército por los logros históricos alcanzados", escribió Katz en la red social X.
"Enfaticé que Israel respetará el alto el fuego mientras el otro lado lo haga", añadió, asegurando que estrecharán su cooperación con Estados Unidos de cara al futuro.
Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles que han dejado al menos 450 personas muertas en Irán y al menos 28 en Israel, según las autoridades de ambos países.
Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las bases militares estadounidenses en Catar e Irak, que ya habían sido evacuadas.
Hacia las 10.30 de la mañana (7.30 GMT) y con el alto el fuego en vigor, el Ejército israelí registró el lanzamiento de dos misiles desde Irán, algo que Teherán ha negado. Tras ello, la aviación israelí bombardeó un radar a las afueras de la capital persa, si bien el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que se abstendrá de lanzar más ataques si Irán respeta la tregua.
Actuaremos con fuerza si Irán retoma proyecto nuclear: Netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
Netanyahu defendió que su país ha logrado una "victoria histórica" atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.
Poco antes, la Agencia para la Energía Atómica iraní anunciaba que el país estaba preparado para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, en cuyos avances justificó Israel la campaña de bombardeos iniciada contra la república islámica el pasado 13 de junio. "Nuestro programa no se detendrá", dijo la organización según la prensa de Irán.
El mandatario israelí celebró además la movilización "sin precedentes" del presidente de EE.UU., Donald Trump: "Bajo su dirección, el ejército estadounidense destruyó el emplazamiento subterráneo de Fordow", aseguró.
Sin embargo, la prensa israelí se hizo eco esta noche de un informe de la cadena CNN, que cita a tres funcionarios de la inteligencia de EE.UU., según el cual el ataque americano no logró destruir el programa nuclear iraní y sólo lo retrasó unos meses.
Netanyahu aseguró que Israel ha asestado golpes "contundentes al régimen perverso de Irán" por sus ataques contra lugares simbólicos del régimen de los ayatolás (sedes de la Guardia Revolucionaria, la milicia paramilitar Basij o la prisión de Evin).
"Hace apenas unas horas, pocas horas antes del alto el fuego, asestamos al régimen ateniense el golpe más duro desde el comienzo de la guerra, el golpe más duro de su historia: eliminamos cientos de instituciones del régimen, instituciones del régimen, en un ataque aplastante, el más aplastante que Teherán ha visto en los últimos 50 años", dijo.
A pesar de ello, Israel "no quitará el pie del acelerador", dijo Netanyahu, insistiendo en que completarán la campaña "contra el régimen iraní", entre otros, destruyendo a Hamás en la Franja de Gaza.
"Sin los grandes logros en Gaza, Líbano, Siria y contra el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania), no habríamos podido alcanzar nuestros objetivos. Con la eliminación del eje maligno de Irán, abriremos un eje de paz y reconciliación para los pueblos de la región", sentenció.
Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países intercambiaron regularmente ataques con drones y misiles que han dejado al menos 450 personas muertas en Irán y al menos 28 en Israel, según las autoridades de ambos países.
Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las bases militares estadounidenses en Catar e Irak, que ya habían sido evacuadas.
Hacia las 10.30 de la mañana (7.30 GMT) y con el alto el fuego en vigor, el Ejército israelí registró el lanzamiento de dos misiles desde Irán, algo que Teherán ha negado. Tras ello, la aviación israelí bombardeó un radar a las afueras de la capital persa, si bien Netanyahu ha asegurado que se abstendrá de lanzar más ataques si Irán respeta la tregua.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias