Acordeones, una “especulación”
Tribunal Electoral avala la nueva Suprema Corte de Justicia

Ciudad de México.- Los acordeones fueron reducidos a un acopio, un conjunto de papeles, pruebas superficiales y especulaciones de que no fueron determinantes para elegir a los nueve ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así lo decidió, por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral, al declarar la validez de la elección.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón llevó a la mesa del pleno cajas con ejemplares de los 3 mil 188 acordeones físicos, sumados a 374 pruebas digitales, con los que buscó, sin éxito, anular los comicios.
Los tres magistrados que avalaron la validez de la elección de la Corte —Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes— señalaron que no hay evidencia del origen de estas listas de votación, su uso en la jornada ni si constituyó inducción del voto; incluso, advierten que se subestima la capacidad del electorado.
En su oportunidad, el magistrado Felipe de la Mata enunció 100 cuestionamientos que considera que no se responden para acreditar la nulidad y convierten este asunto en una “trama paranoica” que, además, subestima la capacidad de decisión de la ciudadanía.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“¿Es realmente posible, como sugiere el proyecto, que 13 millones votaran por un acordeón y nadie votara considerando la trayectoria, afinidad ideológica o conocimiento de una candidatura?”, dijo el magistrado.
no te pierdas estas noticias