logo pulso
PSL Logo

Presos obtendrán credencial del INE

Se busca que tengan su documento de identidad

Por El Universal

Agosto 21, 2025 03:00 a.m.

A
Presos obtendrán credencial del INE

Ciudad de México.- Para que las personas privadas de la libertad, con prisión preventiva oficiosa y con sentencia recuperen su derecho a la identidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara la primera jornada de credencialización en prisiones de todo el país, reveló Marco Antonio Cruz Izalde, vocal del Registro Federal de Electores de Junta Local.

Cruz Izalde explicó en entrevista con El Universal que el INE evalúa la posibilidad de ingresar a los centros de reclusión a credencializar a todas las personas.

“No nada más generamos credenciales para votar, sino generamos credenciales para identificarse. Por lo tanto, una persona que esté suspendida en sus derechos político-electorales y que no tiene el derecho de votar y de ser votado, tiene el derecho a la identidad. Lo único que pasa es que el día de las elecciones no están incorporados en la Lista Nominal”, explicó.

El encargado de despacho de la vocalía del Registro Federal de Electores de la Ciudad de México adelantó que el INE también evalúa algunas recomendaciones y algunas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y esperan este año poder ingresar a las prisiones y reclusorios, aunque dependerá de las instituciones que les permitan el acceso.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“También vamos a domicilio, [o] pueden tramitar su INE desde el extranjero (...) Entonces, de cualquier manera, mientras seas ciudadano mexicano o ciudadana mexicana hay mecanismos para que puedas obtener tu credencial no nada más para votar sino para identificarte”, dijo.

Detalló que los familiares podrán llevar la documentación necesaria para concluir el trámite; el proceso se efectuará en varias rondas hasta llegar a todos los centros de reclusión: mientras en uno toman fotografías y los datos, en otros entregarán las credenciales a personas privadas de su libertad, quienes muchas veces no cuentan con este documento.