logo pulso
PSL Logo

Foro revela impactante discriminación LGBT+ en movilidad

Participa en la marcha del Orgullo para promover la inclusión y diversidad LGBT+

Por El Universal

Junio 24, 2025 01:46 p.m.

A
Foro revela impactante discriminación LGBT+ en movilidad

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Como parte del Mes del Orgullo LGBT+, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) organizó el foro "Voces de la Diversidad LGBTIQ+ en contextos de movilidad humana: una visión desde la sociedad civil", en el que se estimó que 98% de las personas de la diversidad sexual en contextos de movilidad han padecido discriminación, agresiones u otros tipos de violencia.

En el foro realizado en la Universidad Autónoma de Chiapas, y en el que participaron 80 organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, embajadas, gobiernos locales y academia, se abordaron las causas estructurales y contextuales de la movilidad de personas de la diversidad sexual en América Latina; y las buenas prácticas en materia de incidencia, acompañamiento y protección con especificidad LGBTIQ+ disponibles en la frontera sur.

También retos en el acceso a servicios de salud digna y los modelos exitosos en materia de inserción laboral que empoderan y dignifican a las personas que deciden establecerse en territorio nacional.

Se indicó además que seis de cada 10 personas de las poblaciones LGBT+ reportaron haber encontrado su primer punto de apoyo en organizaciones de la sociedad civil.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En el foro se hizo un llamado a articular esfuerzos concertados entre gobiernos, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales para garantizar la dignidad y seguridad de las personas LGBTIQ+ en contextos de movilidad humana.

SRE Invita a la marcha del Orgullo en CDMX

Desde el Museo Memoria y Tolerancia, el director general de Protocolo, Jonathan Chait, y la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, hicieron una invitación a unirse al contingente de la Cancillería que estará presente en la marcha del Orgullo de este sábado 28 de junio en la Ciudad de México.

Indicaron que para las personas servidoras públicas que son parte del colectivo LGBT+, es un momento de extrema importancia y profundo significado porque permite seguir promoviendo la inclusión, la diversidad y los derechos humanos, además que se crean espacios seguros.