logo pulso
PSL Logo

Artículo 19 se ampara contra el “ciberasedio”

Por El Universal

Agosto 19, 2025 03:00 a.m.

A

Artículo 19 informó que, durante la primera mitad de agosto, organizaciones de la sociedad civil, redes de periodistas y colectivos de personas defensoras de derechos humanos promovieron diversos amparos en contra del artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla que tipifica el delito de “ciberasedio”, figura que, dijo, lejos de proteger derechos, vulnera la libertad de expresión y habilita el acoso judicial contra las voces críticas.

A través de un comunicado, aseveró que esta figura, en sus términos actuales, beneficia a quienes buscan frenar el libre flujo informativo, ya que puede ser explotada y manipulada con facilidad para inhibir e intimidar, “lo que podría derivar en la persecución y criminalización del ejercicio legítimo de la libertad de expresión”.

En ese sentido, criticó que dicho artículo carece de precisión técnica, “pues dada la redacción tan deficiente del tipo penal, en Puebla cualquier opinión, denuncia ciudadana o cobertura periodística podría llegar a considerarse un delito”.

Sostuvo que esta figura, lejos de proteger a las personas frente a un hecho de acoso, genera un efecto inhibitorio para el ejercicio de las libertades de expresión e información de las personas, afectando en mayor medida el desarrollo de la actividad periodística y de la defensa de derechos humanos ante la posibilidad de ser sancionadas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Además, destacó que la aprobación del artículo 480 no es un hecho aislado, “sino parte de una tendencia preocupante en el país que amplía los recursos legales para amedrentar el uso de la palabra”, por lo que resaltó que, tan sólo entre 2018 y 2024, la organización documentó 22 casos de acoso judicial en Puebla.