logo pulso
PSL Logo

Banco del Bienestar: ¿Cómo abrir tu cuenta de ahorro?

Aprovecha los beneficios y protege tu dinero en la Cuentahorro del Banco del Bienestar

Por El Universal

Septiembre 08, 2025 01:02 p.m.

A
Banco del Bienestar: ¿Cómo abrir tu cuenta de ahorro?

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Abrir una cuenta en el Banco del Bienestar se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa de ahorro accesible y con beneficios inmediatos.

Con más de 3,000 sucursales en todo el país, la institución permite a los usuarios disponer de sus recursos de manera sencilla y segura.

¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar?

El trámite es directo: basta con acudir a la sucursal más cercana con los siguientes documentos:

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

* Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o credencial del Inapam.

* Comprobante de domicilio reciente: recibo de agua, luz, teléfono o predial con una antigüedad no mayor a tres meses.

* CURP: impresión actualizada de la Clave Única de Registro de Población.

* Depósito inicial: mínimo de 50 pesos para activar la cuenta.

Beneficios de la Cuentahorro del Banco del Bienestar:

* Disponibilidad diaria de recursos: se puede retirar dinero en ventanilla en cualquier momento.

* Historial de ahorro: al mantener la cuenta activa se genera un registro que puede servir como respaldo para solicitar créditos en el futuro.

* Accesibilidad: no se requiere un monto mínimo elevado para conservar la cuenta vigente.

Comisiones y consideraciones importantes:

* Cuenta inactiva: si no se registran movimientos en 12 meses consecutivos, la cuenta se considera inactiva y genera un cargo mensual de 58 pesos.

* Estados de cuenta: solicitar estados de cuenta adicionales o históricos implica un costo extra.

Recomendaciones de seguridad para clientes del Banco del Bienestar:

* Firmar la tarjeta de débito en cuanto se recibe.

* Memorizar el NIP y evitar compartirlo con terceros.

* Usar la aplicación móvil para consultar saldos y movimientos de forma inmediata.

En caso de robo o extravío:

* Reportar de inmediato al número 800 900 2000 para bloquear la tarjeta y prevenir un uso indebido.

* Reposición de tarjeta disponible en la sucursal más cercana (este trámite tiene un costo).