logo pulso
PSL Logo

Por acordeones, multa INE a 177

Sancionados, ganadores de SCJN, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral

Por El Universal

Julio 29, 2025 03:00 a.m.

A
Por acordeones, multa INE a 177

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6.3 millones de pesos por la aparición en acordeones físicos y digitales de 177 candidatos ganadores en la elección judicial, a nivel federal y local, incluyendo la totalidad de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral, así como algunos de Salas Regionales, tribunales de Circuito y juzgados de Distrito.

Para las sanciones a candidatos ganadores, el cálculo se realizó tomando como base 10% del tope de gastos de cada elección, además de un análisis de la capacidad económica de cada persona, por lo que las multas varían incluso para el mismo cargo.

En caso de que una persona tenga más de una multa y exceda su capacidad económica se podrán pagar por separado en plazos que definirá la Unidad Técnica de Fiscalización; si no se pagan, se enviarán al SAT para que cobre dicho adeudo.

Para la Suprema Corte, toda la integración tendría doble multa por aparecer en acordeones tanto físicos como digitales. La sanción más alta es para Loretta Ortiz, con 255 mil 17 pesos, seguida por Yasmín Esquivel con 190 mil 980 pesos; Irene Herrerías, con 138 mil 30 pesos, y María Estela Ríos, con 125 mil 811 pesos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Les siguen Giovanni Figueroa, con 94 mil 358 pesos; Lenia Batres, con 89 mil 380 pesos; Arístides Guerrero, con 80 mil 555 pesos, e Irving Espinosa, con 79 mil 198 pesos.

La multa más baja será para el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, cuyo monto sería de 79 mil 424 pesos.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, rechazó la imposición de multas por la aparición en acordeones al argumentar que no está justificado el monto, por lo que, previó, será revocado por el Tribunal Electoral.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera advirtió que la distribución de acordeones sólo sería posible con el respaldo de grupos de poder político, ya sea partidos o incluso crimen organizado, lo cual suplanta la voluntad ciudadana. “Tales entes políticos u organizaciones pudieron ser: gobiernos, partidos políticos, gremios asociados a partidos o grupos delincuenciales. Obviamente, todos ellos tienen prohibido por la ley tal intervención en esta clase de elecciones”, apuntó.