logo pulso
PSL Logo

Por huachicol, Pemex deberá ver a su interior

Es necesario reforzar los filtros de confianza entre los trabajadores petroleros, advirtieron expertos

Por El Universal

Julio 15, 2025 03:00 a.m.

A
Por huachicol, Pemex deberá ver a su interior

Ciudad de México.- Para combatir desde las entrañas de Petróleos Mexicanos (Pemex) al mercado ilícito de combustibles, mejor conocido como huachicol, es necesario reforzar los filtros de confianza entre los trabajadores petroleros, advirtieron expertos.

Se requiere aplicar pruebas con el fin de detectar fugas de información e identificar qué datos relevantes han ayudado a la delincuencia organizada a ganar terreno en el robo de hidrocarburos.

“En este tipo de situaciones y en casos de empresas grandes, profesionales, que manejan producto de alto valor, deben de invertir en seguridad. No lo deben ver como un gasto para evitar este tipo de situaciones, este tipo de filtración de información, porque sufren pérdidas sumamente grandes”, dijo Ynbal Adda, gerente general de Elim, empresa de seguridad privada, en entrevista.

Pemex reconoció en reportes entregados a la Comisión de Bolsa y Valores de EU que puede verse afectada por filtraciones de información de su personal. “Estamos expuestos al riesgo de que algunos de nuestros empleados puedan, o puedan ser percibidos como tales [corruptos], participando en el mercado ilícito de combustibles”, señaló en esos informes.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Aun así, de acuerdo con los especialistas, la empresa petrolera no ejecuta exámenes exhaustivos de confianza como en corporaciones en donde hay sospechas de fugas de información, que pueden ser exámenes sicométricos, polígrafo, inspección de entorno social, “antidoping” o análisis sorpresa a los colabores más relevantes, pero tampoco ocurre en otras instituciones como aduanas y puertos.

“El enemigo está en casa, en todos lados, y se debe acorralar a todos, incluyendo a los que están dentro de la petrolera. Lo que vemos es una sobrerregulación a quienes ya cumplen permisos, controles volumétricos, pero no en otros eslabones de la cadena”, afirmó Susana Cazorla, socia consultora de SICEnrgy.

“Es necesario hacer exámenes en el almacenamiento, transporte, a las aduanas. Que en ese combate al huachicol se presente a los detenidos y que no haya impunidad”.

Agregó que es importante que se promueva la cultura de la denuncia dentro de Pemex.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que uno de cada tres litros en el mercado de combustibles tiene origen ilícito.