Por violencia, las empresas gastan más en seguridad
Invierten en soluciones preventivas y tecnológicas

Ciudad de México.- Las empresas mexicanas incrementaron sus inversiones en seguridad privada y sistemas de videovigilancia ante la creciente percepción de inseguridad y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades, advirtieron expertos.
El sector anticipa un crecimiento de hasta doble dígito en los próximos cinco años, impulsado por la demanda de soluciones preventivas y tecnológicas como la inteligencia artificial aplicada.
De acuerdo con el último Índice de Paz México, el impacto de la violencia en la economía del país ascendió a los 4.5 billones de pesos, el equivalente al 18 % de su PIB nacional, según el más reciente reporte del Instituto para la Economía y la Paz, presentado en mayo pasado.
“El sector de la seguridad ha sido muy infravalorado durante mucho tiempo, pero en los últimos años esto ha cambiado”, explicó en entrevista con EFE, Ynbal Adda, gerente general de Elim, empresa especializada en seguridad intramuros.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El gerente afirmó que esto se debe “al crecimiento de la inseguridad en el país” y a que el mercado en general “ha tomado conciencia” de la importancia y necesidad de la seguridad privada.
Leopoldo Ruiz, director ejecutivo de Axis Communications de México y Latinoamérica, señaló que la adquisición de soluciones de videovigilancia experimentará un crecimiento anual compuesto de entre el 10 y 12 %.
Por su parte, Adda añadió que “más del 90 % de los delitos no se denuncian, lo que alimenta el ciclo de impunidad”, así como la necesidad de más negocios, de todos los tamaños, a buscar mayores y mejores soluciones.
no te pierdas estas noticias