logo pulso
PSL Logo

La importancia del número “100”

Por Luis Manuel Gil Ojeda

Julio 19, 2025 03:00 a.m.

A

El día de hoy cumplo con la redacción de mi artículo número 100, por lo que primero quiero agradecer el periódico Pulso por recibirme como columnista y en especial a su director Luis Fernández Montiel, buen amigo desde hace muchos años.

Así que mi columna del día de hoy se la dedicaré al número 100 y la importancia que tiene en nuestra sociedad, en el mundo y desde luego que en el marketing.

Para comenzar quiero decir que el solo ver un “100”, representa perfección algo que no es fácil de obtener o alcanzar si se trata de buscar la excelencia y para esto quiero hablar de algunos campos en donde este número juega un papel muy importante.

Educación:

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Quiero arrancar con el ámbito educativo, que tiene claramente identificada la importancia del 100 como la mejor calificación que cualquier estudiante puede obtener y es reconocido tanto de compañeros, maestros, sociedad y padres de familia que aquellos que alcanzan esta calificación ha sido debido a su gran dedicación y esfuerzo, destacando sobre la gran mayoría de los estudiantes.

• 100% de aprovechamiento académico como símbolo de excelencia.

• Centenarios como marcas históricas en instituciones educativas.

• Escalas de evaluación donde 100 puntos es el máximo logro.

• Gamificación en aprendizaje: alcanzar el 100% de nivel completado.

Negocios y desempeño:

En los negocios, el número 100 simboliza excelencia, cumplimiento total y metas alcanzadas. También es el estándar máximo en desempeño, calidad y satisfacción del cliente. Llegar al 100% significa eficiencia completa en procesos, cobertura total en ventas o fidelización absoluta. En términos estratégicos, comunica logro, plenitud y confiabilidad. Es una cifra que transforma métricas en reputación.

• Estudios de mercado: “los primeros 100 consumidores” suelen marcar tendencias.

• 100% de cumplimiento como sinónimo de objetivos alcanzados.

• Benchmark del top 100: empresas, líderes, marcas más influyentes.

• Indicadores clave (KPIs): se busca llegar al 100% en satisfacción, cobertura o participación.

• Top 100 de los líderes o empresarios más importantes: muchos empresarios buscan ser reconocidos tanto por la sociedad como por otros empresarios.

Investigación:

Representa profundidad, rigor y cobertura total. Alcanzar el 100% en una muestra o investigación implica máxima precisión en los datos, control completo de variables y confiabilidad estadística. También refleja exhaustividad: haber explorado todas las hipótesis, perspectivas o segmentos relevantes. En procesos analíticos, es símbolo de optimización y robustez metodológica. Además, el “Top 100” de hallazgos, autores o publicaciones guía tendencias y marcos teóricos.

• Data-driven marketing: decisiones con base en “el 100% de los datos relevantes.”

• Segmentaciones: identificar al 100% de los perfiles clave en el mercado.

• Modelos predictivos buscan acercarse al 100% de precisión.

• Optimización de procesos basada en alcanzar el 100% de eficiencia.

• El “top 100” es común en rankings y benchmarks: empresas, marcas, líderes.

• Puedes mencionar que tus 100 artículos representan un propio “ranking personal” de ideas que aportan valor a la industria.

Psicología y percepción:

En psicología, simboliza el equilibrio y logro pleno. En pruebas psicométricas, representa la puntuación estándar o el promedio poblacional, como ocurre en evaluaciones de coeficiente intelectual. También evoca la plenitud en bienestar emocional: alcanzar el 100% en autoconocimiento, resiliencia o satisfacción vital. En contextos terapéuticos, se usa para medir avances, metas alcanzadas o recuperación integral.

Política:

Se ha vuelto muy popular entre los políticos que entran algún puesto público hablar de sus logros en los peros 100 días de gobierno. En planes legislativos, presupuestos o reformas, llegar al 100% de ejecución significa cumplimiento total de metas públicas, hacer propuestas y participar de manera activa ayudando a la ciudadanía.

Para mí llegar al artículo 100 se convierte en un logro más dentro del mi ámbito profesional, cumpliendo con una de las actividades establecidas dentro de mi “To do list”. Espero que disfruten de este artículo y cuando gustes me platiques ¡Qué significa para ti el número 100!

Mail: l.gil@demcomkt.com 

Twitter: @LuisGilOjeda