logo pulso
PSL Logo

Baja capacidad de respuesta de UASLP frente a demanda

Por Leonel Mora

Julio 14, 2025 03:00 a.m.

A
Baja capacidad de respuesta de UASLP frente a demanda

Este fin de semana fue tiempo de alegría para muchos jóvenes que buscaron ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y lo consiguieron, mientras que para otros hubo sentimientos de decepción y tristeza al no hallar su número de registro en las listas publicadas por la institución desde el sábado 12 a las 8:00 de la noche.

De acuerdo con fuentes universitarias oficiales, este año el Consejo Directivo Universitario (CDU) autorizó siete mil 775 lugares para estudiantes de nuevo ingreso, lo que representó un incremento numérico de 477 espacios en comparación al año pasado.

Sin embargo, porcentualmente hablando, de 2024 a 2025 hubo una disminución de 1.54 puntos en la capacidad de respuesta de la Universidad frente a la demanda, pues el año pasado se ofrecieron siete mil 278 lugares que representaron el 49.76 por ciento de las 14 mil 626 solicitudes de ingreso y este 2025, los siete mil 775 espacios autorizados cubrieron el 48.22 por ciento de las 16 mil 82 solicitudes recibidas.

La demanda de aspirantes, de un año a otro, creció en mil 456 solicitudes ó 9.95 por ciento, lo que prueba que la UASLP sigue siendo el destino de educación superior que la mayoría de las y los jóvenes potosinos consideran como primera opción.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Las cifras definen que hay ocho mil 307 aspirantes que quedaron fuera de la institución y deberán esperar a que algún espacio quede liberado; buscar reacomodo en una de las cinco unidades o facultades de la UASLP que tienen espacios disponibles, o bien optar por una universidad diferente a la Autónoma de San Luis Potosí.

Otros aspirantes buscarán acomodo en algún empleo temporal o bien se enfocarán en hacer cursos para reintentar su ingreso a la UASLP en el siguiente proceso de admisión.