› Una buena y una mala › Pachorra en la FGE
Nuestra nota principal del día tiene dos lecturas igual de ciertas, aunque encontradas. Los optimistas podrán quedarse con el dato de que la cifra de asesinatos de los primeros meses del año, en la entidad, es menor si se le compara con el mismo periodo del año pasado.
lll
Y es que durante el primer semestre del año, el estado de San Luis Potosí acumuló un total de 142 víctimas de homicidio doloso, lo que representa una disminución anual de 39 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
lll
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Los pesimistas, críticos del aparato de poder y detractores de la gallardía, preferirán en cambio, el dato de que en junio, la entidad potosina registró un total de 26 víctimas de homicidio doloso, lo que implica un regreso a la tendencia al alza con respecto al mes anterior cuando sólo hubo 17.
lll
Lo cierto es que con esta cifra San Luis Potosí se posiciona como la entidad 19 a nivel nacional en cuanto al delito más preocupante y concentró el 1.3 por ciento de las víctimas de homicidio doloso durante el mes de junio de todo el país.
lll
Por fortuna, San Luis Potosí se encuentra muy alejado de las siete entidades federativas que concentran el 54 por ciento de las víctimas durante dicho periodo, Sí, nos referimos a Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero en donde la situación está que arde. Nuestra entidad mantiene una disminución del promedio diario de asesinatos de 39.2 por ciento y es la séptima con la mayor disminución anual a nivel nacional.
lll
En materia de procuración de justicia está más que visto que nadie experimenta en cabeza ajena y que las malas experiencias de otros estado nada más no son aprovechadas para nada. Y es que aun está muy fresco en la memoria lo sucedido en el estado de Jalisco, en donde un grupo de activista dio a conocer la existencia de lo que pudo ser un campo de entrenamiento de una organización criminal, pero también un punto de exterminio.
lll
Hasta ahora las autoridades federales no han logrado revelar una cifra creíble de la cantidad de personas que pudieron ser asesinadas en el rancho Izaguirre, y más bien se mantienen en la postura de negar todo.
lll
Lo anterior viene al caso porque aquí la organización Voz y Dignidad por los Nuestros dio con un predio en Matehuala en el que han encontrado evidencia de que pudo haber sido escenario de diversos delitos.
lll
En febrero, la organización presentó la denuncia y reporte, pero éstos fueron olímpicamente ignorados por la Fiscalía General del Estado. Ahora, la organización da a conocer que ellos no se quedaron de brazos cruzados, esperando a ver si algún día la Fiscalía tenía ganas o tiempo o recursos para darse una vuelta por el lugar e investigar, aunque sólo fuera para decir que no hay ninguna evidencia de importancia.
lll
La denuncia de la ONG, ahí está, así como las evidencias que han localizado: prendas, zapatos, huesos quemados, cosas que tal vez a alguna familia desesperada le resultarán familiares o conocidas. Ya veremos cómo reacciona la fiscalía ante la denuncia de la organización que hoy se hace pública.
lll
¡Hasta mañana!