Crudo mexicano, arriba de 70 dpb
Es la primera vez en 5 meses que rompe el techo de los 70 dólares

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que este miércoles vendió el barril de petróleo en 70.23 dólares, debido a la posibilidad de una intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán.
Es la primera vez que el crudo nacional cotiza por arriba de 70 dólares en cinco meses, concretamente desde el pasado 24 de enero. El petróleo mexicano acumula un incremento de 23% o 13.11 dólares desde que comenzó junio, de acuerdo con los registros del Banco de México.
Con ello, la cotización promedio del hidrocarburo nacional es de 63.88 dólares en lo que va del año, 6.88 dólares por arriba de los 57.80 que el gobierno utilizó como parámetro en la formulación de la Ley de Ingresos de la Federación 2025, lo que implica mayores ingresos petroleros de lo previsto.
La mezcla mexicana gana de la mano del petróleo estadounidense, su principal referencia y conocido como WTI, cuyo precio finalizó la tarde del miércoles en 75.14 dólares, mientras que el barril del Mar del Norte, Brent, terminó en 76.70 unidades.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales se mantuvo estable el miércoles, en 19.02 pesos por dólar, una apreciación mínima de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En tanto, el mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles. El Nasdaq Composite mostró una ligera ganancia de 0.13%, mientras que el Dow Jones registró una pérdida de 0.10% y el S&P 500 cayó ligeramente 0.03%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia 0.09%.
no te pierdas estas noticias