logo pulso
PSL Logo

Peso, con avance mínimo

La divisa mexicana se apreció 0.06% este lunes

Por El Universal

Septiembre 02, 2025 03:00 a.m.

A
Peso, con avance mínimo

Ciudad de México.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.65 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.06% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este lunes en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, son cambios respecto al cierre del cierre de la semana pasada.

La apreciación del peso al mayoreo ocurrió a la par de un retroceso del dólar de 0.13% de acuerdo con el índice ponderado, pues se mantiene elevada la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés el 17 de septiembre.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas frente al dólar fueron: la corona sueca con 0.73%, la corona noruega con 0.71%, el florín húngaro con 0.56%, el rublo ruso con 0.43%, la rupia de Indonesia con 0.42% y la corona checa con 0.36%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.27%, en una sesión con muy bajo volumen de operaciones, 87.64% por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Genomma Lab, con un alza de 0.58%; Bolsa Mexicana de Valores, 0.32%; Chedraui, 0.05%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.39%; y Arca Continental, 2.19%.

Por su parte, las bolsas europeas suben moderadamente después de la apertura de este lunes, en una jornada festiva en Wall Street y la primera tras la decisión de un tribunal estadounidense de declarar ilegales los aranceles impuestos por el presidente de este país, Donald Trump, aunque no suspendiera su aplicación.

Con Wall Street cerrado por la festividad del Día del Trabajo y con los futuros de sus índices con una leve subida del 0,05 %, los inversores estarán pendientes en esta jornada de la publicación de los datos de actividad manufacturera de agosto de varios países europeos y de la tasa de paro en la zona euro y de las declaraciones que haga la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) esta tarde.