logo pulso
PSL Logo

› Delito sin freno › Daño silencioso

Por Redacción

Julio 28, 2025 03:00 a.m.

A

En el estado no cesa el robo de unidades motoras y prueba de ello es que sólo durante el primer semestre de 2025, se han registrado un total de 990 unidades de vehículos automotor robadas, entre los cuales se encuentra los coches y motocicletas, de acuerdo con la información oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

lll

A pesar de este acumulado, al realizar la comparación anual, la entidad potosina registró una disminución del 33 por ciento con respecto al primer semestre de 2024, cuando la cifra ascendía a un total de 1 mil 441 vehículos automotor robados, sin embargo eso le importa poco a quienes son despojados de sus unidades, en las cuales han invertido un importante monto de recursos.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Y es que mire usted, del total semestral acumulado en el presente año, 492 corresponden al robo de coche de cuatro ruedas, de los cuales 170 fueron con violencia y 322 sin violencia, mientras que 498 unidades corresponden al robo de motocicletas, de las cuales 68 fueron con violencia y 430 sin violencia. 

lll

De acuerdo con el Informe de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de enero del 2018 a la fecha, San Luis Potosí mantiene un total de 40 mil 248 vehículos robados en dicho periodo, cifra que representa el 3 por ciento del total nacional.

lll

El acumulado histórico posiciona a la entidad en el puesto nueve a nivel nacional de las entidades federativas con la mayor cantidad de vehículos robados por atrás del Estado de México, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Michoacán y Veracruz. 

lll

En otro tema y debido a la comisión de difusión ilícita de imágenes, las víctimas no solo resultan afectadas en el ámbito moral, pues también llegan a perder su empleo, reveló María Manuela García Cázares, la fiscal del estado.

lll

La funcionaria refirió que en este delito comúnmente las personas responsables corresponden a la pareja sentimental y de manera desafortunada, la mayoría de las víctimas suelen ser mujeres.

lll

Señala la fiscal que la dependencia a su cargo aplica un protocolo, sobre todo para proteger a la víctima para que no sienta esa angustia; se le da apoyo psicológico y se investiga y judicializa la investigación.

lll

García Cásares no precisó cuántas carpetas de investigación se han abierto en lo que va de 2025, pero sostuvo que la Policía de Investigación (PDI) ya cumplimentó órdenes de aprehensión y logró la judicialización de dos causas penales.

lll

Informó que una de las más recientes corresponde a Raúl N, un Notario Público, quien habría videograbado y fotografiado a su exnovia cuando sostenía relaciones sexuales con él y luego divulgado dicho material en las redes sociales. 

lll

La difusión de imágenes íntimas, sobre todo es un delito que luego las víctimas no se atreven a denunciar, mencionó la fiscal del estado y por ello hace el llamado, porque comúnmente son objeto de extorsión para efecto de no publicarlo, lo cual constituye otro delito más.

lll

Informó la fiscal que quien comete dicho crimen puede ser sancionado con una pena de tres a seis años de prisión y con una multa de 300 a 600 Unidades de Medida y Actualización o UMAs como también se les conoce y la cuales  equivalen a un monto de entre  33 a 67 mil 884 pesos. 

lll

Si el caso presenta agravantes la sanción puede aumentar hasta en una mitad más, según lo establecido en el numeral 187 del Código Penal del Estado, concluyó la funcionaria.

¡Hasta mañana!