logo pulso
PSL Logo

› Drama sin solución › Lo que no ocurre

Por Redacción

Junio 21, 2025 03:00 a.m.

A

El drama de las desapariciones en San Luis se ha ido agudizando paulatinamente, sin que parezca que haya una estrategia encaminada a aliviar el alcance de la tragedia que enfrentan centenares de familias en el estado. 

lll

Y ante las fallas estructurales que han afectado el desempeño de las autoridades en el cumplimiento de estas tareas, a las familias de las víctimas no les ha quedado otra que tomar en sus manos la tarea de buscar a sus desaparecidos.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Una tarea que, literalmente, se ha convertido en un riesgo para sus vidas. Pero que la han realizado imparablemente. Y entre ellas están la de recabar una estadística sólida que ofrece un panorama desolador: las desapariciones tienen años de registrarse y han ido al alza.

lll

Es el caso del informe que publicó el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, y que puede convertirse en una referencia sobre el problema de los desaparecidos en la entidad.

lll

Pero como ha ocurrido a nivel nacional, en donde la estrategia oficial parece ser minimizar lo más que se pueda los esfuerzos ciudadanos en la materia, aquí en el estado lo más probable es que sean desdeñado por las instancias oficiales.

lll

En un tema relacionado, otro de los efectos negativos de las actividades delictivas en la ciudadanía, el alcalde de Santo Domingo, Filiberto Rodríguez Alvarado, reveló en una nota publicada por El Universal, que en su municipio se sufre una situación crítica en materia de seguridad, que ha obligado al desplazamiento de 15 familias, acosadas por grupos delictivos.

lll

A esto se le suman robo de ganado, secuestros virtuales, extorsiones y despojo de bienes y viviendas.

lll

Hay que ver cómo le va al alcalde de ascendencia verde porque, según el discurso oficial, eso no sucede en el estado.

lll

En agosto de 2023, cuando la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) reportó que en Tamuín se registraba desplazamiento de la población a causa de la actividad criminal.

lll

Entonces, la respuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona fue señalar que el organismo nacional había sido víctima de la “rumorología”, tratando de minimizarlo.

lll

Es muy probable que Rodríguez Alvarado tenga que enfrentar el enojo de palacio.   

lll

Ciudadanos Observando dio en el clavo: el Congreso del Estado se ha convertido en un templo al derroche del erario, pero para asuntos importantes, y no sólo necesarios, sino obligatorios, entonces presumen pobreza franciscana.