Decisión de EE. UU.: No pena de muerte para Ismael Zambada y Rafael Caro Quintero
La decisión de no aplicar la pena de muerte a Ismael Zambada y Rafael Caro Quintero podría indicar posibles acuerdos de culpabilidad en sus casos.

NUEVA YORK (AP) — La fiscalía federal de Estados Unidos informó el martes que no buscarán la pena de muerte en sus casos contra el capo del cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, y Rafael Caro Quintero, el narcotraficante acusado de orquestar el asesinato de un agente de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos en 1985.
Caro Quintero, de 72 años, y Zambada, de 75, se han declarado inocentes de una serie de cargos de narcotráfico. Se trata de dos casos distintos, pero apuntan de manera similar a dos de los narcotraficantes más reconocidos de México.
De momento se desconoce si el haber descartado la pena de muerte indica alguna posibilidad de un acuerdo de culpabilidad con uno o ambos hombres.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, se limitó a decir que la decisión del gobierno "representa un paso importante hacia la consecución de una resolución justa". Los fiscales señalaron hace unos meses que discutían un posible acuerdo con el equipo legal de Zambada.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Los fiscales no hicieron más comentarios después de dar a conocer su decisión en breves cartas dirigidas a los jueces. El abogado de Caro Quintero no respondió de momento a un mensaje en busca de comentarios.
Los casos se dirimen en el mismo tribunal federal de Brooklyn donde fue juzgado y condenado el cofundador del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
El cártel de Sinaloa es uno de los grupos delictivos más antiguos de México. Es uno de los principales protagonistas en el tráfico de drogas, al grado que un exmiembro del gabinete mexicano fue condenado por aceptar sobornos para facilitar las labores del cártel.
De ser un grupo regional, Guzmán y Zambada lo convirtieron en un importante productor y contrabandista de drogas ilícitas hacia Estados Unidos, según las autoridades.
Aunque Zambada era considerado el estratega y negociador del cártel, los fiscales han dicho que también estaba involucrado en sus actos de violencia, e incluso en un momento llegó a ordenar el asesinato de su propio sobrino.
Zambada evitó la captura durante décadas, hasta que el año pasado fue detenido en Texas luego de lo que él mismo ha descrito como un secuestro en territorio mexicano. Uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López, fue arrestado junto con Zambada y se ha declarado inocente en un tribunal federal de Chicago.
Caro Quintero encabezó el cártel de Guadalajara y La Casa Blanca lo ha calificado como "uno de los capos más malvados del mundo".
Los fiscales afirman que es responsable de enviar toneladas de heroína, metanfetamina, marihuana y cocaína a Estados Unidos y que ordenó el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en venganza por una operativo en una plantación de marihuana. El asesinato fue dramatizado en la serie de Netflix "Narcos: México".
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias