Bermúdez, a salto de mata por 4 países
El presunto líder de La Barredora estuvo escondido en Panamá, España, Brasil y Paraguay

Ciudad de México.- Con la presión del gobierno de México sobre las espaldas, Hernán Bermúdez Requena estuvo prácticamente los últimos siete meses a salto de mata en al menos tres países del continente para evadir a la justicia, que lo señala de ser el líder de La Barredora en su natal Tabasco.
Tras huir de México, por Mérida, el exjefe de la policía de Tabasco estuvo en distintos puntos de Panamá, España, Brasil y Paraguay.
Hoy se sabe que desde 2024 se inició una investigación en su contra, aunque fue hasta la entrevista del 11 de julio de este año en la que el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel Martínez López, ventiló que desde el 14 de febrero de este 2025 se emitió su orden de captura.
“Hay registros que abandonó el país de Mérida hacia Panamá”, apuntó al agregar que “’El Abuelo’ después voló a España y luego a Brasil, en donde el gobierno mexicano estuvo en contacto con las autoridades internacionales para aprehenderlo”, expresó Martínez López.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Ya buscado en 190 países por Interpol, este sábado el fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, informó al medio ABC paraguayo que hubo “movimientos” de Hernán Bermúdez en el país “desde hace aproximadamente cinco meses”.
Bermúdez Requena fue detenido en un operativo realizado en su lujosa residencia del fraccionamiento Surubi’i, en las afueras de la capital paraguaya, donde elementos antidrogas y militares con armas largas irrumpieron derribando la puerta principal del inmueble de dos pisos y lo sometieron.
Un juez de Paraguay dictó prisión preventiva al presunto líder del grupo criminal La Barredora, quien en audiencia rechazó la extradición voluntaria a nuestro país.
El diario local ABC reportó que el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco decidió combatir su traslado, por lo que Osmar Legal, juez especializado en crimen organizado que lleva el caso abrió el proceso ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días.
Descartan detención
de políticos de Morena
Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, especialistas en seguridad coinciden en que difícilmente esa captura desencadene otras aprehensiones de personajes políticos de primer nivel, como el senador Adán Augusto López, y que afecte a Morena, dado que los programas sociales los han blindado contra el malestar de simpatizantes o críticas de la oposición.
Mencionan que durante las próximas semanas se registrarán más detenciones ligadas al huachicol por presiones del gobierno de EU, que le exigía a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la captura de jefes policíacos, militares y políticos vinculados con el crimen organizado.
“Todo esto ocurre a raíz de la presión estadounidense. Esto es inédito, nunca había pasado. Se sabe que se investigaba porque se sabía el vínculo criminal de personajes de primer nivel con los grupos de narcotráfico, los grupos huachicoleros, pero siempre quedaban archivadas las carpetas de investigación. Y ahí siguen muchas investigaciones contra Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos; contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y contra Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí. Todo esto es presión americana”, asegura David Saucedo.
El experto en seguridad está convencido de que el escándalo del huachicol fiscal no afectará en nada al partido hegemónico, dado que las becas del Bienestar cumplen con el papel de apagar el descontento ciudadano.
Para Francisco Franco Quintero, consultor en temas de inteligencia y seguridad nacional, asegura que la detención de Bermúdez Requena no aportará elementos nuevos al caso del huachicoleo por la existencia de los pactos de silencio.
no te pierdas estas noticias