Condenan impunidad en caso de multihomicidio en Narvarte
Manifestantes se pronuncian contra la falta de avances en la investigación del multihomicidio en Narvarte, destacando la creación de un memorial digital en honor a las víctimas.

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- A 10 años del multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte, activistas y familiares condenaron la falta de avances en la investigación y aseguraron que la impunidad sigue siendo la norma en el caso.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana afuera del edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, familiares de las víctimas y representantes de Artículo 19 conmemoraron los 10 años del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete.
Los manifestantes aseguraron que la Fiscalía no ha encontrado el móvil del crimen y a la fecha, la persecución política a Rubén y Nadia no es la principal línea de investigación.
También denunciaron omisiones, filtraciones de información y revictimización de los familiares por parte de autoridades.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Se aseguró que la persecución política contra periodistas "no se detienen con las fronteras estatales", en referencia a que el fotoperiodista Rubén Espinoza y Nadia Vera huyeron de Veracruz ante amenazas.
También se anunció que se creó un memorial digital o archivo colectivo en el que se colectaron fotos y homenaje a las víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, ocurrido el 31 de julio de 2015.
no te pierdas estas noticias