Desoyen empresas cableras llamado para retirar "telarañas"
La única que ha tenido acercamiento con la autoridad municipal es Izzi, dijo Christian Azuara

Foto: Omar Hernández/Pulso
Christian Azuara, director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que son pocas las empresas ha mostrado interés por colaborar con la administración municipal para retirar el cableado en desuso en diversos puntos de la capital potosina.
"El único que ha tenido el acercamiento es Izzi es con el que hemos tenido el contacto, en algún momento tuvimos alguna cercanía con Telmex, que también ha hecho lo concerniente", detalló el funcionario municipal.
Explicó que a finales de la pasada administración municipal se realizaron las modificaciones pertinentes en el Reglamento de Ecología para sancionar a las empresas que dejen su cableado tirado en la vialidad pública; sin embargo, reiteró que hasta el momento la única empresa que mostrado interés por generar un reordenamiento de su infraestructura ha sido la mencionada Izzi.
Asimismo, mencionó que anteriormente se generaron acercamientos con dependencias nacionales en el tema de telecomunicaciones para generar acuerdos con las empresas cableras; sin embargo, jamás se consolidaron.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Afirmó que quien genera los permisos para las empresas cableras es el área de Desarrollo Urbano; además, puntualizó que uno de los principales problemas que acarrea la capital es la contratación de terceros para la instalación de cableado. De igual forma, declaró que han sostenido conversaciones con la Comisión Federal de Electricidad el tema al respecto.
"Lo que sí es que cualquier cablera que se cuelgue de los postes del lugar público, inmediatamente nosotros estamos cortando servicio, sea de quien sea, no tienen autorización por parte del ayuntamiento", añadió.
Cabe resaltar que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión recientemente aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, obliga a las empresas cableras a retirar los cables en desuso y generar un soterramiento de forma gradual.
no te pierdas estas noticias