Dólar abre al alza este jueves 4 de septiembre

El peso retrocede a medida que el dólar gana terreno, mientras que los inversores evalúan el dato clave de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos, comentaron los especialistas de Monex. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista.
En Estados Unidos se publicó el reporte de empleo del sector privado (ADP) mostrando una creación de sólo 54 mil plazas (consenso 68 mil, previo 106 mil). Mientras que las solicitudes de seguro por desempleo se ubicaron en 237 mil, por arriba de la estimación del consenso de 230 mil.
-----Precio del dólar este 4 de jueves
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 18.78 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.39% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.15%. El euro baja 0.13% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.04%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.34%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
-----Mercados accionarios amanecen mixtos tras datos laborales de EU
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, luego de que nuevos datos laborales reforzaran la expectativa de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.
Además, se intensifica la presión sobre la Fed, ante cuestionamientos sobre su independencia y llamados de Donald Trump a favor de recortes de tasas, lo que ha generado una rotación hacia activos de valor y materias primas.
En el plano corporativo, Tesla anunció la apertura de su aplicación de robotaxis al público general en Austin, mientras Broadcom presenta resultados clave para el impulso de la narrativa de inteligencia artificial.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando el alza de 0.13% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.53% y el Han Seng perdió 1.12%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.1%, con preocupaciones de que la OPEP+ incrementará de nuevo la producción en una reunión el domingo. Metales a la baja, con el cobre y el oro perdiendo 0.8% y 0.3%, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias