Buscan frenar importación de calzado chino

CIUDAD DE MÉXICO.- Los representantes de la industria nacional pidieron al gobierno federal fortalecer las aduanas para frenar las importaciones de calzado chino a México que dañan a los productores mexicanos.
Tras conocerse el fallo final de la investigación de la Secretaría de Economía de que se impondrá una cuota compensatoria de hasta 22.5 dólares por par a todo aquel zapato que entre por debajo de los 22.58 dólares, los empresarios aseguraron que ello complementa decisiones anteriores.
Como lo anunció la Secretaría de Economía días atrás de prohibir a las maquiladoras la importación de calzado terminado porque hay abusos al luego venderse en el mercado nacional en lugar de exportarse.
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), Juan Carlos Cashat Usabiaga, comentó que las decisiones gubernamentales que se imponen se tienen que cumplir y “el primer paso está dado y todo tiene que acompañarse de una gestión adecuada en las aduanas”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Dijo que las importaciones chinas de este tenis, sandalías, botas y calzado casual ya sean sintéticos o de tela ingresaban al país con “precios artificialmente bajos” lo que desplazó a la producción nacional de forma sistemática.
“La resolución fortalece la lucha por condiciones equitativas de competencia y confirma, con pruebas sólidas, que el calzado chino en condiciones de dumping está afectando gravemente a miles de empresas y familias mexicanas, por lo que resultaba imprescindible sujetarlo al pago de las cuotas compensatorias”, añadió.
Los empresarios acusaron que el año pasado ingresaron 185 millones de pares de los cuales más de 40 millones ingresaron vía el programa de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Immex), por lo que la prohibición a para estas empresas del ensamble junto con la cuota compensatoria ayudará frenar la caída de la producción y del empleo.
no te pierdas estas noticias