logo pulso
PSL Logo

El TEE, a prueba Otro sinsentido

Por Redacción

Julio 30, 2025 03:00 a.m.

A

El Instituto Nacional Electoral (INE) está recibiendo críticas por la suavidad de las sanciones contra candidatos infractores que participaron en la pasada elección judicial.

lll

En especial, los que aparecieron en las distintas versiones de “acordeones” que circularon en todo el país, en los que se vinculaban a los aspirantes a un partido o a un gobierno estatal.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Además, candidatos a magistrados de la SCJN que incurrieron en anomalías y que han sido vinculadas al oficialismo fueron sancionados con multas económicas muy bajas.

lll

Aunque sí retiraron de sus cargos a cinco candidatos ganadores, incluyendo a una jueza de primera instancia de San Luis Potosí que había omitido presentar su reporte de gastos.

lll

Aquí, el Tribunal Estatal Electoral va a tener su prueba de fuego con los casos de los 4 magistrados electos del STJE que no cumplieron con el requisito de una calificación universitaria mínima de ocho. 

lll

Aunque el largo tiempo de deliberación genera inquietud, el TEE dice que está indagando todas las aristas del caso.

lll

Del fallo que determinen los magistrados electorales depende la credibilidad de la institución.

lll

El ayuntamiento capitalino tiene que ser muy claro en su plan de intervenir varias fincas privadas en malas condiciones, empezando con la casona de Carranza y Tres Guerras.

lll

Porque a primera vista, parece un uso de recursos públicos para beneficiar a particulares que han omitido su responsabilidad de darle mantenimiento a sus fincas.

lll

Es cierto que el abandono de la finca ha generado problemas de seguridad pública y de imagen urbana, pero no queda claro por qué debe el ayuntamiento asumir la responsabilidad de repararla y no presionar y obligar a los propietarios a asumir la responsabilidad.

lll

Igual ocurre con el resto de las fincas que la presidencia municipal ya anunció que proyecta reparar con un esquema similar.

lll

A menos que el ayuntamiento capitalino esté dispuesto a asumir la responsabilidad de reparar toda finca en la ciudad cuyos dueños acudan a pedir el mismo trato, el asunto semeja a la situación en que cayó el gobierno del estado de resarcir el daño que sufrió el propietario de un negocio de artículos de lujo que fue afectado por la delincuencia. 

lll

En ambos casos, se trata de una situación inviable, de la que el gobierno estatal hizo el esfuerzo de escapar, pero no logró evitar la controversia.

lll

El gobierno del estado se enfila a un revés legal con su plan de obligar a los municipios para obligar a los ayuntamientos a establecer un sistema de pensiones para sus policías.

lll 

Al igual que el reciente sinsentido de hacerse de la administración del cobro del impuesto predial de la capital, se va a topar con el artículo 115 de la Constitución federal, que garantiza la autonomía financiera de los municipios.