Gobierno libanés solicita desarme de Hezbollah para finales de año
El gobierno de Líbano busca que solo las instituciones estatales tengan armas para fin de año, desafiando a Hezbollah.

BEIRUT (AP) — El gobierno libanés pidió el martes al ejército nacional que prepare un plan en el que sólo las instituciones estatales tengan armas en la nación para finales de año, una medida diseñada para desarmar al grupo político-paramilitar Hezbollah.
El anuncio del primer ministro Nawaf Salam, tras una reunión de gabinete de casi seis horas, se produjo poco después de que el líder de Hezbollah dijera que el grupo no se desarmaría y que reanudaría los ataques contra Israel si las operaciones militares israelíes en su contra se intensifican.
Salam afirmó que el gobierno pidió al ejército que tenga el plan listo para finales de mes para su discusión y aprobación.
Estados Unidos ha presionado a Líbano para desarmar al grupo que recientemente libró una guerra de 14 meses con Israel, en la que fallecieron muchos líderes políticos y militares de Hezbollah.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En su visita a Líbano en julio, el enviado estadounidense Tom Barrack pidió una política más decisiva para desarmar a Hezbollah.
El martes por la tarde, el líder de Hezbollah, Naim Kassem, rechazó los llamados para que su grupo deponga las armas, mientras el gobierno se reunía para discutir el desarme del grupo.
Desde que la guerra entre Israel y Hezbollah terminó en noviembre, los funcionarios de Hezbollah han dicho que el grupo no discutirá su desarme hasta que Israel se retire de cinco colinas que ocupa dentro de Líbano y detenga los bombardeos casi diarios con los que ha matado o herido a cientos de personas, la mayoría de ellos miembros de Hezbollah.
Israel dice que Hezbollah intenta reconstruir sus capacidades militares. El ejército de Israel ha dicho que las cinco ubicaciones en Líbano proporcionan puntos de observación o están ubicadas frente a comunidades del norte de Israel, donde unos 60.000 israelíes fueron desplazados durante la guerra.
En un discurso televisado el martes, Kassem dijo que Hezbollah rechaza cualquier cronograma para entregar sus armas.
"A Israel no le conviene ampliar la agresión, porque si la expande, la resistencia defenderá, el ejército defenderá y el pueblo defenderá", dijo Kassem. "Esta defensa llevará a la caída de misiles dentro de Israel".
Desde que terminó la guerra, Hezbollah ha retirado a la mayoría de sus combatientes y armas del área a lo largo de la frontera con Israel al sur del río Litani.
La semana pasada, el presidente libanés Joseph Aoun reiteró los llamados para que Hezbollah entregue sus armas, lo que enfureció a la dirigencia del grupo.
El acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, dejó vago cómo deberían tratarse las armas y las instalaciones militares de Hezbollah al norte del río Litani, diciendo que las autoridades libanesas deberían desmantelar instalaciones no autorizadas, comenzando por el área al sur del río.
Hezbollah sostiene que el acuerdo solo cubre el área al sur del Litani, mientras que Israel y Estados Unidos alegan que estipula el desarme del grupo en todo Líbano.
Kassem afirmó que Hezbollah rechaza una votación del gobierno sobre sus armas, con el argumento de que tal decisión debería ser respaldada unánimemente por todos los libaneses.
"Nadie puede privar a Líbano de su fuerza para proteger su soberanía", dijo Kassem.
Las armas de Hezbollah son un tema divisivo entre los libaneses, algunos de los cuales piden su desarme.
Antes de que terminara la reunión del gabinete, dos ministros aliados con Hezbollah abandonaron la sesión en lo que parecía ser una muestra de oposición a la decisión.
La guerra entre Israel y Hezbollah comenzó un día después del ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. Dejó más de 4.000 muertos y causó daños por 11.000 millones de dólares.
no te pierdas estas noticias