logo pulso
PSL Logo

Los súper perros detectan al gusano

Los caninos han evitado la entrada de reses infectadas desde Centroamérica

Por El Universal

Julio 11, 2025 03:00 a.m.

A
Los súper perros detectan al gusano

Ciudad de México.- Seis “héroes de cuatro patas”, entrenados por el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) han evitado —desde diciembre pasado— el ingreso a México de miles de bovinos provenientes de Centroamérica infectados con el Gusano Barrenador del Ganado.

La herramienta de estos caninos —reconocidos por el Senasica como integrantes de la primera línea en la estrategia nacional para prevenir y controlar la propagación de infecciones por el GBG en el país— es su olfato, con el que son capaces de identificar el olor de infecciones activas causadas por el gusano, a partir de secreciones en las heridas, sangre y otros elementos.

“No son perros, son superhéroes. Tienen el poder de detectar plagas vegetales y enfermedades en animales que, de otra forma, tardaríamos en hallar por el tiempo que requiere el obtener un resultado de pruebas de laboratorio (...), dijo César Guillén, encargado del Ceacan.

Indicó que tras la detección del primer caso de gusano barrenador en el país, el 24 de noviembre de 2024, los perros —que ya reconocían plagas vegetales existentes en el territorio nacional— fueron adiestrados con técnicas de refuerzo positivo para inspeccionar la entrada de bovinos en puntos estratégicos como Catazajá, Chiapas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Usamos secreciones del gusano barrenador, de los bovinos que infecta, no al gusano barrenador porque mover al causante de la plaga podría diseminar. Aún cuando no tienen contacto directo [con reses] en su entrenamiento, logran altos niveles de detección en el trabajo en campo con bovinos”, explicó.

“Nuestros perritos originales sólo detectaban frutas y azúcares. Hoy hemos llegado a tener perros que detectan Covid-19 [y] sustancias como el clembuterol (…) Hemos desarrollado varios proyectos y programas con perritos que ya son especialistas, son aproximadamente 600 que trabajan en aeropuertos, carreteras y otros puntos”.