De negocio a litigio Ni tan cordiales
De Todos | UASLP y VEM, del negocio al litigio
Lo que se esperaba fuera un lucrativo negocio entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la empresa Distribuidora VEM S.A. se convirtió en un abierto pleito en los tribunales mercantiles.
Por un lado, la institución educativa ya formalizó una demanda mercantil en la Ciudad de México buscando rescindir lo que considera un contrato leonino, que describe como totalmente favorable a la compañía, y que lesiona los intereses universitarios.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La presentación, realizada a fines de mayo o principios de junio, confirmó el anuncio publicado en este diario en abril pasado, hecho por el rector Alejandro Zermeño, de que se impugnaría el negocio de la renta de un predio universitario ubicado en la zona dorada.
El desacuerdo radica en que la UASLP asevera que VEM S.A. incumplió el compromiso de erigir un centro eminentemente deportivo para, en cambio, promover una plaza comercial en forma, con tiendas ancla y numerosos locales, que dejaban a un lado el propósito original de la colaboración.
Se sabe que un poco antes, en abril, la compañía, representada por el polémico Fabián Espinosa Díaz de León, también acudió a las instancias penales para presentar su propia demanda, aunque esta se enfoca en funcionarios universitarios y terceros involucrados, señalados por descarrilar, de manera dolosa, el negocio.
Lo que mal inicia, mal termina. La UASLP se embarcó, sin que sus actores principales se percataran —o fueran totalmente conscientes, de eso persiste la duda— en un asunto que no estaba claro desde el principio.
En la inauguración de una obra municipal celebrada ayer domingo en Himalaya, un grupo de personas intervino haciendo reclamos por una situación ocurrida en La Garita de Jalisco al alcalde Enrique Galindo.
En el ciberespacio, como ya suele ocurrir muy frecuentemente, el asunto derivó en acusaciones contra el gallardismo, por un lado, de pretender sabotear el evento; y contra la presidencia municipal, por mostrarse insensible y vana ante una omisión.
Parece que la repentina cordialidad entre ambas instancias de gobierno, pregonada desde el gobierno estatal, fue efímera.
Más allá de los discursos, lo que se ve es que hay una lucha ya no tan soterrada, de claros tintes político-electorales.