logo pulso
PSL Logo

El aguacate: un superalimento que nutre y protege la salud

Descubre por qué el aguacate es considerado un superalimento y cómo puede mejorar tu calidad de vida.

Por El Universal

Julio 31, 2025 02:45 p.m.

A
El aguacate: un superalimento que nutre y protege la salud

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Este 31 de julio se conmemora el Día Internacional del Aguacate, uno de los frutos más conocidos a nivel mundial, pues en los últimos años se ha popularizado aún más su consumo.

Este fruto es utilizado en la gastronomía de mil maneras y está considerado un superalimento por su rica composición nutricional.

Asimismo, contiene alrededor de 15 nutrientes: calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimenticia, Vitaminas A, C y E, Folatos, Potasio, Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio, así como grasa monoinsaturada.

De acuerdo con el Gobierno de México, el aguacate tiene múltiples beneficios para la salud y que ayuda a prevenir algunas enfermedades del cuerpo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Beneficios:

Nutre la piel, las uñas y el cabello por su alto contenido en vitaminas C y E.

Reduce el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.

Ayuda a controlar el peso corporal.

Mejora el estado de ánimo.

Aporta energía al cuerpo.

Mejora la salud cardiovascular.

Protege al cerebro de enfermedades neurodegenerativas.

Fortalece los huesos.

Ayuda con padecimiento como:

Reduce los niveles de colesterol malo en sangre.

Aumenta el colesterol bueno.

Regulariza el azúcar en sangre.

Ayuda a evitar la resistencia a la insulina.

Ayuda a desinflamar articulaciones.

Mejora la digestión.

En Michoacán, México, es donde se concentra el 84.9 por ciento del volumen de producción de aguacate, es decir más de un millón de toneladas.

También hay otros estados que tienen cierta participación como: Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero.